More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué postura ha tomado la ONU frente a la solución sobre salud...

    ¿Qué postura ha tomado la ONU frente a la solución sobre salud mental presentada por México?

    Publicado

    En la pasada Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el embajador de México ante la institución, Juan Ramón de la Fuente, señaló que “reconocer la importancia de la salud mental es admitir la dignidad y el bienestar integral al que tenemos derecho todos sin excepción”. Esto lo acompañó de la presentación de la resolución A/77/L.77 sobre protección a la salud mental, que fue aprobada por unanimidad, de forma histórica.

    El proyecto busca eliminar el estigma y discriminación

    Este es un proyecto en el que han participado México, Argentina, Canadá, Japón, Marruecos e Israel y que busca contribuir a eliminar el estigma y la discriminación hacia las personas que hacen frente a alguna condición mental o discapacidad psicosocial y asegurar, a su vez, el derecho y la necesidad que tienen de recibir apoyo psicosocial.

    De la Fuente ha aprovechado para subrayar la importancia que tiene garantizar el acceso a los servicios de de este tipo y el apoyo psicosocial de forma incluyente. Asimismo, ha señalado que no basta con adoptar la resolución, ya que este es solo un paso para seguir avanzando hasta que la salud mental sea parte de la cobertura universal de salud.

    La OPS también ha realizado un informe sobre salud mental

    Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha publicado una nueva agenda para la Salud Mental en las Américas, un informe en el que se presenta un análisis de la situación de la problemática en la región, seguido de diez recomendaciones y sus respectivos puntos de acción. Esto ayuda a los países a priorizar y promover la salud de este tipo con enfoques basado en los derechos humanos y la equidad.

    Dicho informe aborda los profundos efectos de la pandemia por COVID19 en salud mental, entre ellos las elevadas tasas de depresión y ansiedad, así como los impactos positivos en la salud, sociedad y la economía al invertir en la mejora de la salud mental.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.