More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué prevalencia de mexicanos sufren de alergia?

    ¿Qué prevalencia de mexicanos sufren de alergia?

    Publicado

    Cuando hay presencia de un alérgeno, el organismo lo que hace es generar mecanismos inflamatorios como respuesta y produce que la piel, las vías respiratorias, el aparato digestivo o los senos paranasales se inflamen. Quienes tienen una alergia, es cierto que suelen ser más sensible a más de un alérgeno y los más comunes son:

    • Ácaros del polvo.
    • Caspa de animales.
    • Alimentos.
    • Picaduras de insectos.
    • Polen.
    • Medicinas.

    Según datos de la Organización Mundial de la Alergia (WAO,  por sus siglas en inglés), el 20 por ciento de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica. En México se estima una prevalencia del 40 por ciento en la población, fundamentalmente en los niños, de acuerdo a datos ofrecidos por la Secretaría de Salud.

    El Día Mundial de la Alergia se celebra el 8 de julio

    El pasado 8 de julio se celebró el Día Mundial de la Alergia, para crear conciencia en la población sobre la importancia de las enfermedades alérgicas, su prevención, diagnóstico y tratamiento. Asimismo, se busca impulsar programas de investigación y educación, para que los pacientes con esta patología alcancen una calidad de vida adecuada.

    Según la persona, varía la gravedad de las alergias y puede ir desde una irritación menor hasta una reacción severa, como puede ser shock anafiláctico (que es una situación de emergencia potencialmente mortal) o anafilaxis.

    La mayoría de alergias no tiene cura

    Lo que se debe saber es que la mayoría de alergias no tienen cura, aunque los tratamientos pueden aliviar los síntomas. Entre estos destacan las inyecciones y los fármacos y también evitar alimentos o sustancias que causan las alergias.

    El alergólogo o inmunólogo puede prescribir un tratamiento de inmunoterapia o vacunas contra las alergias, que se aplican de forma semanal o mensual durante varios años para detener o reducir los ataques de alergia. Este tratamiento es recomendable para tratar alergias estacionales, picaduras de insectos o alérgenos de interiores.

    Desde el Instituto de Salud para el Bienestar hacen un llamado a la población que presente alguno de los síntomas propios de alergia para acudir a su Centro de Salud más cercano para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno, que mitiguen los síntomas y eviten cualquier tipo de complicaciones.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.