More
    Inicio¿Qué procedimientos debe realizar tu asistente médico?

    ¿Qué procedimientos debe realizar tu asistente médico?

    Publicado

    ¿Tu consultorio o clínica tiene una guía en la que se especifiquen los procesos y procedimientos de cada uno de los integrantes de tu equipo de trabajo? Es una de las cosas que no deberías pasar por alto, pues te permitirá detallar las funciones y obligaciones de los empleados, así como la forma en que deben llevarse a cabo.

    Y es precisamente el asistente médico una de la principales figuras que debe seguir al pie de la letra  dicha guía de procedimientos.

    Si desconoces cuáles deberían ser las principales responsabilidades de un asistente médico, a continuación las mencionamos:

    • Organizar expedientes de los pacientes de toda la semana. En caso de que haya pacientes de primera vez, deberá indicarlo en un expediente aparte. Posteriormente deberá acomodarlos por orden de consulta. 
    • Deberá confirmar las citas de la semana. En caso de que no haya confirmación, es conveniente notificar al médico para intentar contactar aplicaste por otros medios.
    • El asistente médico debe guardar y acomodar los registros de los pacientes que fueron atendidos un día antes en el mismo archivero, pero en orden alfabético.
    • Otra labor importante es verificar que existan suficientes hojas de registro de primera vez, así como de otros documentos con información de interés parta los pacientes: hojas de control para dietas, ejercicio, recetarios.
    • En caso de que la agenda de citas se encuentre saturada y un paciente requiera de atención urgente, deberá avisar al médico para haya una solución.

    En el caso del trato al paciente, los asistentes médicos también deberían cumplir con un protocolo de bienvenida cada vez que una persona entre a las instalaciones de la clínica:

    • Este protocolo puede consistir en:
    • Dar la bienvenida y preguntar si tiene cita o acude por primera vez.
    • Ofrecer alguna bebida.
    • Proporcionar una encuesta de calidad.
    • Otra buena idea es proporcionar boletines informativos con información de salud actual y de interés.

    A la salida:

    • Preguntar qué tal le pareció la consulta y si agendará una nueva cita.
    • En caso de que así sea, se debe anotar en el carnet la fecha y hora de la próxima cita.
    • Finalmente se debe cobrar y dar el saludo de despedida.

    Cuida que tu asistente médico cumpla con las anteriores especificaciones y alcancen juntos la excelencia de tu clínica.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?