More
    Inicio¿Qué puedes hacer si no entraste a tu residencia en el ENARM?

    ¿Qué puedes hacer si no entraste a tu residencia en el ENARM?

    Publicado

    La semana pasada la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) dio a conocer tanto los puntajes máximos y mínimos para cada especialidad ofertada en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2018 como los folios de los estudiantes seleccionados (en la categoría mexicana y la de extranjeros). Si no quedaste en tu residencia, ¿ahora que sigue?

    Aunque así lo parezca, no haber quedado en tu residencia no es el fin del mundo. Aunque estos puede que no sean los mejores días para ti, te tenemos una corta lista de cinco cosas que puedes hacer para que también puedas sacarle provecho a tu situación menos-que-ideal:

    No entres en pánico

    Es muy fácil que el primer sentimiento que te invada sea la desesperación. Aunque es difícil entenderlo, la desilusión que sientes por no haber quedado en tu residencia pasará. Tal vez pase un mes, tres, seis o un año, pero en algún momento te comenzarás a sentir mejor.

    Evita encerrarte en tus sentimientos

    No solo es cuestión de aceptar las cosas y entender que pronto la desilusión pasará. También es bueno que hables con otras personas (amigos, familiares, incluso profesionales de salud mental) sobre qué emociones pasan por tu cabeza desde que supiste que no entraste a tu residencia.

    Comienza a estudiar para el próximo ENARM

    Perder tu residencia este año no significa que todo esté perdido. Siempre hay nuevas oportunidades en el examen del 2019. Ahora que ya tienes la experiencia de esta edición, prepárate lo mejor posible para que, esta vez, sí consigas la residencia de tus sueños.

    Revisa tu plan B

    Si no quieres esperar al ENARM del próximo año, entonces considera qué otros planes tenías en caso de no conseguir tu residencia. Tal vez habías dicho, en broma, que te gustaría ir de viaje, dedicarte a estudiar inglés en otro país o trabajar para ganar algo de dinero. No descartes estas opciones sin antes volverles a dar la vuelta, esta vez seriamente

    Analiza si puedes ganar experiencia o conocimientos fuera de tu residencia

    No hay mejor maestro que la práctica. Aunque no hayas tenido el resultado que buscabas en el ENARM, puedes empezar a buscar formas de desempeñarte en la especialidad médica de tu elección, incluso si es únicamente en un voluntariado, para sacarle provecho a tu tiempo antes del siguiente ENARM.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...