More
    Inicio¿Cuáles son los retos de salud que enfrentará el próximo presidente de...

    ¿Cuáles son los retos de salud que enfrentará el próximo presidente de México?

    Publicado

    El próximo 1 de julio será una fecha importante para nuestro país, pues se definirá al próximo presidente; independientemente del vencedor de la contienda, resulta interesante analizar los retos de salud que prevalecen en México, pues el ganador deberá de enfrentarlos indistintamente de su filiación política.

    En primera instancia se encuentra el tema de la universalización de la salud, prioridad que se ha perseguido durante los últimos gobiernos, siendo inclusive el eje central del Día Mundial de la Salud de este 2018; sin embargo, el propio Enrique Peña Nieto reconoció que se trata de un objetivo a largo plazo que requiere al menos 10 años para lograrlo.

    De igual forma, otro reto mayúsculo que enfrentará el próximo presidente de México es la obesidad, condición que ha mostrado un crecimiento exponencial durante las últimas décadas, siendo uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de otras enfermedades mortales. Para entender la magnitud del desafío, de acuerdo con el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM), atender a pacientes con obesidad en México durante el año pasado le costó al gobierno 11 mil 600 millones de dólares.

    Derivado del punto anterior, la diabetes es otro de los problemas de salud que más afectan a nuestro país, especialmente porque no se cuenta con un remedio y sólo es posible tratarla. Al respecto, se estima que cada año la diabetes provoca 80 mil muertes en nuestro país, por lo que durante el último lustro ha provocado más fallecimientos que el conflicto armado de Siria.

    Por último se encuentran las enfermedades cardiovasculares, las cuales en la actualidad son la primera causa de mortalidad en nuestro país y son las responsables del 54 por ciento de los fallecimientos que se registran en México.

    Con esta breve lista, ahora lo más importante es conocer los proyectos con los que cada uno de los candidatos planea combatir los problemas de salud durante los próximos 6 años y así ofrecerle una mejor salud a los mexicanos.

    INFO

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.