More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué riesgos provoca la ceniza volcánica en la salud de los mexicanos?

    ¿Qué riesgos provoca la ceniza volcánica en la salud de los mexicanos?

    Publicado

    En septiembre del año pasado, se lanzó en México una alerta de la posible caída de ceniza volcánica en las alcaldías de Ciudad de México. Pero, ¿sabes cuáles son los riesgos que provoca esto en la salud? Lo primero que se debe entender es que la ceniza volcánica produce afectaciones en el bienestar general ya que son partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones.

    Los efectos en la salud de la ceniza volcánica pueden pasar inadvertidos y durar mucho tiempo, por lo que es conveniente conocer cuáles son las formas de afectación. Este tipo de ceniza se puede inhalar en el ambiente, por lo que es conveniente utilizar cubrebocas. Además, se puede consumir a través de alimentos y agua contaminados. Asimismo, las afectaciones pueden derivar del contacto directo a través del tacto.

    Los trastornos gastrointestinales son los más comunes derivados de la ceniza volcánica

    Entre los riesgos más importantes por exposición a la ceniza de los volcanes se pueden destacar los siguientes:

    • Trastornos gastrointestinales.
    • Conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea.
    • Irritación aguda de ojos y vías respiratorias.
    • Severas formas de agotamiento respiratorio.
    • Potencia de desarrollar enfermedades obstructivas.
    • Hipersecreción preexistentes de moco.

    Se deben limpiar los ojos y la garganta con agua pura

    Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de Ciudad de México indicó que, durante la tarde, se registró una exhalación de ceniza del volcán Popocatépetl que se dispersó al Noroeste. Además, advirtió sobre la posibilidad de caída de ceniza volcánica en todas las demarcaciones de la Ciudad de México.

    Para poder evitar las afectaciones por ceniza volcánica, algunos consejos que se pueden seguir son:

    • Limpiar los ojos y la garganta con agua pura.
    • Cubrir la nariz y boca con un pañuelo o cubrebocas.
    • Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.

    Y tú, ¿sabías de estas afectaciones que puede tener la ceniza volcánica en la salud y algunas de las cosas que puedes hacer para evitar estos daños?

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.