More
    Iniciocoronavirus¿Qué se puede hacer y qué no en CDMX durante el semáforo...

    ¿Qué se puede hacer y qué no en CDMX durante el semáforo rojo?

    Publicado

    Desde hace varios meses se han venido dando indicaciones a la ciudadanía acerca de los semáforos para evitar la propagación del COVID-19. A estas alturas, en muchas ciudades se habían eliminado las alertas y el semáforo en rojo no era necesario. Sin embargo, en este momento México se encuentra en la cresta de ola y enfrenta un rebrote ha llevado a rojo el Semáforo de Riesgo Epidemiológico para las medidas de restricción de actividades.

    Tal como lo indica, la Secretaría de Salud, ha presentado más de un millón de casos y más de 100 mil muertes a causa del COVID-19. Por ello, han tomado nuevamente acciones restrictivas para poner a la población de vuelta a sus casas mientras llega la vacuna o al menos bajen los casos.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, fue la encargada de informar que durante las próximas tres semanas, la capital operará en semáforo rojo. Y las medidas a seguir fueron publicadas y difundidas la noche de este viernes en la Gaceta oficial.

    Si vives en CDMX te comentamos las principales medidas restrictivas a las actividades económicas bajo estos criterios.

    ¿Dónde se va a implementar el semáforo epidemiológico en rojo?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, son 4 las entidades federativas que tienen el riesgo máximo de contagio por COVID-19: Baja California, Zacatecas, Ciudad de México y Estado de México

    Aquí se prohibirán algunas actividades, en estás áreas económicas:

    • Hoteles: Ocupado solo el 25% de ocupación y sin tener acceso a áreas comune   
         
    • Restaurantes y cafeterías solo ofrecerán servicios para llevar.
         
    • Peluquerías, estéticas y barberías, siempre y cuando sea a domicilio.
         
    • Parques, plazas y espacios públicos.
         
    • Gimnasios, albercas, centros deportivos y centros de masajes.
         
    • Cines, teatros, museos y eventos culturales.
         
    • Plazas Comerciales y tiendas departamentales.
         
    • Eventos masivos prohibidos en su totalidad. Al igual que los centros recreativos, bares y salones de eventos. 

    ¿Qué está permitido en los lugares donde se enciende el semáforo en rojo?

    Aquí la Secretaría de la Salud enfatizó que se permitirán las actividades esenciales:

    • Sector salud, incluyendo farmacias.    
         
    • Seguridad social y ciudadana Procuración de justicia Bancos.
         
    • Repartición de gas y agua potable Servicio de transporte de pasajeros y de carga.
         
    • Productos de limpieza y ferreterías.
         
    • Servicios de mensajería, telecomunicación     y medios de información. 

    Todas estas medidas forman parte de una planificación en por de salvaguardar a la población. Las disposiciones anunciadas este viernes son de carácter local, es decir, emitidas por las autoridades estatales, no por el gobierno federal.

    El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recalcó que las medidas son parecidas a las que instruyó el gobierno federal para la Jornada Nacional de Sana Distancia, que se llevó a cabo de marzo a junio.

                   

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.