More
    InicioQué sí y qué no debes hacer ante un paciente nuevo

    Qué sí y qué no debes hacer ante un paciente nuevo

    Publicado

    México.- Si un paciente nuevo llegó a tu consultorio, entonces es momento de recibirlo como se merece. Lee los siguientes consejos para que esa persona piense en ti cada vez que lo necesite.

    Haz la presentación

    • Cuando lo veas por primera vez, menciónale tu nombre e infórmale que estás ahí para servirle y que su salud es lo más importante.
    • Infórmale que te importa sus preocupaciones.
    • Entren en confianza y hazle saber que puede preguntarte cualquier cosa sin temor alguno.
    • Dile que tú eres su aliado contra sus problemas de salud.
    • Establece desde el inicio una relación sana entre tú y tu paciente.

    Rompe el hielo

    • Antes de entrar en materia, intenta hablar con tu paciente sobre cualquier tema para crear un ambiente más tranquilo y relajado. Pueden hablar sobre política, deportes, entre otras cosas.
    • Enseguida pregunta cuál es el motivo de la visita.
    • Si la conversación va por buen camino, también puedes tocar temas un poco más personales como la familia, el trabajo, hobbies, etc.

    Revisa su historial médico

    • Sería una buena idea que ya tuvieras en tus manos el historial médico de tu paciente, aun así es recomendable que lo revises una vez más para confirmar los puntos que consideres importantes.
    • Si consideras que algo no está claro, menciónaselo al paciente para que lo deje en claro.
    • Indaga si en la familia del paciente existe una enfermedad que pueda estar relacionada con su problema de salud.
    • Pregunta si es alérgico a algún medicamento o si ha padecido efectos secundarios adversos.

    Estas son algunas ideas que puedes aplicar ante un paciente nuevo. Recuerda ser amable en todo momento y escúchalo con atención para que dejes en él una buena impresión.

     

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.