More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué son las Casas de Día del DIF y quiénes pueden apuntarse?

    ¿Qué son las Casas de Día del DIF y quiénes pueden apuntarse?

    Publicado

    Los adultos mayores requieren tener atenciones específicas para que su salud física y mental no se vean deterioradas. Sentirse útiles y tener vínculos sociales les sirve para evitar problemas como la depresión o sensación de soledad pero, al mismo tiempo, requieren sentir que viven con completa independencia. El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (SNDIF) tiene opciones para que este grupo de la población obtenga atención y son las casas de día.

    A través de los Centros Gerontológicos y Casas Hogar para Ancianos, los adultos mayores pueden recibir cuidados, atención médica especializada de acuerdo a cualquier padecimiento que puedan tener, así como un monitoreo constante de su salud mental, social y, si es el caso, de rehabilitación, en caso de que necesiten recuperarse de alguna dolencia o minimizar su impacto en cuanto a calidad de vida.

    Así se puede decir que el objetivo del SNDIF es hacer más digna esta etapa vital de los abuelos con un clima de calidad y calidez. Por tanto, ofrecen diferentes modalidades de atención como son:

    • De residencia: ofreciendo atención integral residencial, teniendo una habitación 24 horas, así como alimentación, actividades recreativas, sociales y culturales.
    • De atención de día: brinda atención diurna del tipo alimentaria, con actividades recreativas, sociales y culturales, médica, psicológica y de trabajo social.

    ¿Qué requisitos son necesarios para ingresar en un Centro Gerontológico o Casas de Día del DIF?

    A continuación los enumeramos:

    • Tener 60 años cumplidos o más en el momento de su ingreso.
    • Encontrarse en situación de desamparo, incapacidad, marginación o sujeta a maltrato.
    • Aceptar y presentarse a las valoraciones social, médica y psicológica.
    • No ser portador de enfermedades infectocontagiosas y ser aptos para interactuar adecuadamente con los beneficiarios y personal del centro.
    • Expresar su deseo manifiesto de incorporarse a los Programas desarrollados.
    • En caso de presentar alguna discapacidad, que esta les permita incorporarse a los programas de atención integral del Centro y la vida en comunidad.

    Documentación necesaria para ingresar en las Casas de atención diurna

    1. Nombre del solicitante.
    2. Domicilio, número telefónico y correo electrónico.
    3. Manifestar los motivos que lo llevan a solicitar el ingreso al Centro Gerontológico.
    4. Firma o huella digital.
    5. Documento oficial que acredite ser una persona adulta mayor.
    6. La documentación se debe entregar en los siguientes centros: Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológico “Arturo Mundet”; Centros Nacionales Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Gerontológico “Vicente García Torres”; Casa Hogar Para Ancianos “Olga Tamayo”; Casa Hogar para Ancianos “Los Tamayo”.

    ¿Qué beneficios presentan estas?

    Se pueden resumir los beneficios para los abuelos que ingresen en estas Casas de Día en los siguientes:

    • Recibir atención y servicios del personal adscrito al Centro.
    • Recibir un trato respetuoso, justo y humano, exento de cualquier coacción física y psicológica.
    • Ser visitados por las personas autorizadas, en los términos del presente reglamento, los días y horarios establecidos.
    • Enviar y recibir correspondencia, apoyada y auxiliada por el personal del centro autorizado para ello.
    • Ser informados sobre sus derechos y obligaciones, al momento de ingreso o egreso.
    • Hacer un uso adecuado de las instalaciones y servicios asistenciales.
    • Recibir apoyo de sus visitantes para la compra de medicamentos y artículos de uso personal.
    • Recibir del Centro los materiales y artículos de uso personal que necesite y que existan en el Centro.
    • Contar con apoyo y terapia ocupacional.
    • Recibir los servicios integrales de salud para su prevención, tratamiento, atención y rehabilitación.
    • Participar en actividades cívicas, educativas y socio culturales, deportivas y recreativas.
    • Perteneces a los equipos deportivos y grupos artísticos existentes en el Centro.
    • Ser protegido contra agresiones o abusos de los demás residentes.
    • Salir de las Casas de Día por más de una jornada para visitar a familiares o amistades.
    • Designar el destino final de sus bienes.

    ¿Conocías estos Casas de Día y cómo pueden ayudar a las personas mayores en su desarrollo?

    Más recientes

    Salud digestiva en México: el nuevo frente de atención preventiva

    En el año 2024, la salud digestiva se ha vuelto uno de los principales...

    Medsi AI, primer SaMD Clase II aprobado para salud preventiva en el hemisferio occidental

    La plataforma Medsi AI hizo historia porque fue aprobada como el primer SaMD Clase II del hemisferio occidental por la Cofepris.

    ENARM 2025: Guía de estudio y preparación para aprobar el examen

    En Saludiario creamos una guía de estudio con los consejos que debes seguir durante tu preparación para el ENARM 2025.

    Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins 2025: ¿Por qué se conmemora el 28 de mayo?

    El Síndrome de Treacher Collins es una enfermedad genética rara que se caracteriza por provocar malformaciones craneofaciales.

    Más contenido de salud

    Salud digestiva en México: el nuevo frente de atención preventiva

    En el año 2024, la salud digestiva se ha vuelto uno de los principales...

    Medsi AI, primer SaMD Clase II aprobado para salud preventiva en el hemisferio occidental

    La plataforma Medsi AI hizo historia porque fue aprobada como el primer SaMD Clase II del hemisferio occidental por la Cofepris.

    ENARM 2025: Guía de estudio y preparación para aprobar el examen

    En Saludiario creamos una guía de estudio con los consejos que debes seguir durante tu preparación para el ENARM 2025.