More
    InicioNo todos los médicos son buenos negociantes, ¿y tú?

    No todos los médicos son buenos negociantes, ¿y tú?

    Publicado

    ¿Que tan bueno eres para negociar? Precios con proveedores farmacéuticos, alianzas con otras empresas, contratos con socios… como médico empresario debes enfrentarte a estos y otros retos en los que debes negociar.

    No lo dejes a la suerte

    Los procesos de negociación son actividades que sueles realizar todos los días, por lo que es muy importante que no los dejes en manos de la intuición, ya que podría ocasionar que no llegues a acuerdos de colaboración y peor aún, que tus relaciones empresariales se desgasten o que no alcances los beneficios que quisieras obtener.

    ¿Qué quieres obtener?

    Antes de iniciar con las negociaciones, lo mas lógico sería que sepas qué es lo que quieres conseguir con la negociación y cuáles son los tratos que deseas hacer. Y muy importante, debes tener un plan alternativo que te permita prever qué puedes hacer en caso de que la negociación no salga como esperabas (proveedores alternos, otras fuentes de inversión, etc.).

    Para que no seas quien tenga que perder más en tu próxima negociación, lee los siguientes puntos y aprende a convertirte en un buen negociador: 

    • No te confíes pensando que vas a llegar a un acuerdo. Si no tienes más opciones, al menos da la impresión de que sí las tienes.
    • Halla la manera para que sea la otra persona quien mencione primero un precio.
    • Cuando te encuentres en medio de una negociación, evita siempre hacer concesiones sin recibir nada a cambio.
    • Sé precavido y después de la reunión o durante ella, haz pequeños resúmenes de lo platicado. Esto ayudará a que la otra parte no reabra cuestiones que ya habían sido acordadas.
    • Conoce tus fortalezas y debilidades. Investiga qué es lo que le interesa a la otra persona y conoce cuáles son las ventajas competitivas que tú tienes, de esta forma podrás identificar tus fortalezas en las que puedes apoyarte, así como a blindarte para las debilidades que pueda señalarte el otro negociador.
    • Sé un buen comunicador. Saber lidiar con otras personas es un proceso algo complicado por lo que debes elegir con cuidado las palabras que elegirás.
    • Confía en ti. Otras particularidades del buen negociador es que debe tener autoconfianza y ser persuasivo. Por lo tanto, debes estar seguro a la hora de vender tu idea.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.