More
    Inicio¡Que te lea todo el mundo y eleva tu prestigio!

    ¡Que te lea todo el mundo y eleva tu prestigio!

    Publicado

    Tus contenidos de salud pueden hacer que tu prestigio aumente y por ende, el de tu consultorio médico; sin embargo, ¿cómo podemos lograr lo anterior?

    La realidad de las cosas es que no existe una clave secreta para que tus contenidos se esparzan como virus en Internet; no obstante lo anterior, sí existen algunos puntos que deberías tomar en consideración si deseas que tu contenido sea leído por todo mundo.

    Que la calidad sea lo primordial

    No trates de buscar el hilo negro, sólo procura que sean contenidos que puedan interesarle a todas las personas. La intensión es que se sorprendan con tu trabajo y sientan afinidad hacia él.

    Organiza tu contenido

    Sin importar que sea un video, un texto o una infografía, si el contenido está mal estructurado la gente no le tomará importancia y dejará de seguirte. Trata de que la información aparezca de forma ordenada es decir, jerarquizada.

    • Si se trata de contenido escrito, realiza párrafos pequeños o coloca bullets para que no sea pesado leerlo.
    • Si es un video, realiza un guión sólido y procura hablar con claridad. No divagues y ve al punto. 

    No le des tantas vueltas al asunto

    Como quizá sepas, mucha gente que navega en internet a penas y lee, sólo escanea hasta dar co la información que es de su interés. Y esto ocurre tanto con los contenidos escritos como con los videos. Cuando hables de un tema, evita desviarte de éste y ve al grano. No olvides de presentar tu contenido de manera atractiva.

    Crea un título que atrape

    Un título atractivo logrará enganchar a los posibles lectores. Posiblemente el título es lo más importante de tu contenido, pues gracias a él lograrás que la gente se anime a leer el resto de la información.

    Publícalo en redes sociales

    Si tienes un buen contenido, seguramente que se viralizará en redes sociales. Aprovecha estas herramientas para que mucha gente conozca los trabajos que has realizado, cuál es tu experiencia, cuáles son tus conocimientos, etc. Recuerda hacerlo varias veces al día, o prográmalos a lo largo de la semana. Y no olvides participar en ellas realizando comentarios inteligentes o críticas constructivas.

    Un buen profesional de la salud debe participar activamente en Internet, pues esto le otorgará mas prestigio, será más reconocido y sus visitas a su consultorio aumentarán notablemente.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.