More
    Inicio¿Qué tecnología médica debes tener en cuenta para tus pacientes mujeres?

    ¿Qué tecnología médica debes tener en cuenta para tus pacientes mujeres?

    Publicado

    Hombres y mujeres tienen necesidades diferentes en lo que a salud se refiere. Esto ha provocado que muchas startups empiecen a desarrollar dispositivos médicos de mejor calidad.

    En cuanto a la salud de las mujeres, las empresas han encontrado un importante campo de mercado en los métodos anticonceptivos y las enfermedades específicas de las mujeres. Por tal motivo, te presentamos tres tecnologías que podrían cambiar el rostro de la medicina femenina.

    Reconstrucción de pecho sin cirugía

    Enfermedades como el cáncer de mama ha ocasionado que cada vez más mujeres tomen la dura decisión de someterse a una reconstrucción mamaria después de la cirugía. Además, el método tradicional de extender el tejido por medio de una cirugía resulta bastante incómodo y doloroso. Pero esto podría cambiar muy pronto gracias a un dispositivo que puede ser controlado por la paciente. Este aparato llamado AeroForm desarrollado por la empresa AirXpanders, puede expandir el tejido con ayuda de pequeñas dosis de dióxido de carbono, sin necesidad de realizar una intervención quirúrgica. Investigadores de la Universidad de Columbia y la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, ya están probando el dispositivo y muy pronto podría ser aprobado.

    Diagnóstico oportuno para la endometriosis

    La empresa de San Francisco, California, Dot Laboratories, logró desarrollar una prueba para diagnosticar la endometriosis. De acuerdo con los expertos, este padecimiento afecta a una mujer de cada diez en todo el mundo y es una de las causas más frecuentes de esterilidad. Por ahora, la única manera que los médicos tienen para obtener un diagnóstico es interviniendo a la paciente quirúrgicamente. Sin embargo, Dot Laboratories pretende cambiar este panorama ya que la startup ha conseguido crear una prueba de sangre que facilitaría la detección oportuna y rápida de este padecimiento. Se planea que salga al mercado a mediados de este año, sólo en Estados Unidos por el momento.

    Prueba casera para detección de VPH

    Aunque las instituciones de salud cuentan con la tecnología suficiente para detectar el virus del papiloma humano, muchas mujeres prefieren no realizarse la prueba por lo incómoda que resulta, por pena o por muchas otras razones. Gracias a las innovaciones tecnológicas, la empresa canadiense Eve Medical dio a conocer un paquete “hágalo usted mismo” con el cual las mujeres podrán practicarse una citología a sí mismas. Esta prueba puede detectar clamidia, gonorrea y VPH. El resultado es enviado por correo electrónico para que la empresa lo analice en su propio laboratorio. La prueba casera ya está a la venta en línea sólo en Canadá.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.