More
    Inicio¿Qué tecnología médica debes tener en cuenta para tus pacientes mujeres?

    ¿Qué tecnología médica debes tener en cuenta para tus pacientes mujeres?

    Publicado

    Hombres y mujeres tienen necesidades diferentes en lo que a salud se refiere. Esto ha provocado que muchas startups empiecen a desarrollar dispositivos médicos de mejor calidad.

    En cuanto a la salud de las mujeres, las empresas han encontrado un importante campo de mercado en los métodos anticonceptivos y las enfermedades específicas de las mujeres. Por tal motivo, te presentamos tres tecnologías que podrían cambiar el rostro de la medicina femenina.

    Reconstrucción de pecho sin cirugía

    Enfermedades como el cáncer de mama ha ocasionado que cada vez más mujeres tomen la dura decisión de someterse a una reconstrucción mamaria después de la cirugía. Además, el método tradicional de extender el tejido por medio de una cirugía resulta bastante incómodo y doloroso. Pero esto podría cambiar muy pronto gracias a un dispositivo que puede ser controlado por la paciente. Este aparato llamado AeroForm desarrollado por la empresa AirXpanders, puede expandir el tejido con ayuda de pequeñas dosis de dióxido de carbono, sin necesidad de realizar una intervención quirúrgica. Investigadores de la Universidad de Columbia y la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, ya están probando el dispositivo y muy pronto podría ser aprobado.

    Diagnóstico oportuno para la endometriosis

    La empresa de San Francisco, California, Dot Laboratories, logró desarrollar una prueba para diagnosticar la endometriosis. De acuerdo con los expertos, este padecimiento afecta a una mujer de cada diez en todo el mundo y es una de las causas más frecuentes de esterilidad. Por ahora, la única manera que los médicos tienen para obtener un diagnóstico es interviniendo a la paciente quirúrgicamente. Sin embargo, Dot Laboratories pretende cambiar este panorama ya que la startup ha conseguido crear una prueba de sangre que facilitaría la detección oportuna y rápida de este padecimiento. Se planea que salga al mercado a mediados de este año, sólo en Estados Unidos por el momento.

    Prueba casera para detección de VPH

    Aunque las instituciones de salud cuentan con la tecnología suficiente para detectar el virus del papiloma humano, muchas mujeres prefieren no realizarse la prueba por lo incómoda que resulta, por pena o por muchas otras razones. Gracias a las innovaciones tecnológicas, la empresa canadiense Eve Medical dio a conocer un paquete “hágalo usted mismo” con el cual las mujeres podrán practicarse una citología a sí mismas. Esta prueba puede detectar clamidia, gonorrea y VPH. El resultado es enviado por correo electrónico para que la empresa lo analice en su propio laboratorio. La prueba casera ya está a la venta en línea sólo en Canadá.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.