More
    Inicio¿Qué temas se trataron en la Conferencia Internacional sobre SIDA 2018?

    ¿Qué temas se trataron en la Conferencia Internacional sobre SIDA 2018?

    Publicado

    Durante la semana pasada se llevó a cabo la Conferencia Internacional sobre SIDA  en Amsterdam. Catalogada como el evento más importante a nivel mundial en torno al VIH/SIDA, la conferencia reunió a diversos integrantes de la comunidad médica y científicas para discutir sobre el futuro de esta mortal enfermedad.

    Dentro de los principales temas que se tocaron durante el evento se habló sobre lo poco viables que resultan la mayoría de objetivos mundiales que se han planteado para el 2020, particularmente la estrategia 90-90-90, la cual, pese a las buenas intensiones, luce como algo imposible de cumplir.

    Al respecto, Linda-Gail Bekker, presidenta de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS), el principal inconveniente que existe es la falta de apoyos económicos, por lo cual resulta imposible el realizar nuevas investigaciones y llevar a cabo las que ya se tienen planeadas.

    Es lamentable que durante el último lustro han disminuido los fondos financieros que tenemos en la lucha contra el SIDA, lo cual compromete seriamente nuestro futuro y puede provocar que todo lo que se logró durante dos décadas haya sido inútil.

    También se hizo mención del reciente estudio que demostró que cuando la carga viral es indetectable en la sangre, no existe posibilidad de transmisión del virus, lo cual fue confirmado hace unas semanas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Aumento de casos de VIH en adolescentes

    Finalmente, se habló sobre el aumento que se ha registrado en contagios en adolescentes en todo el mundo, quienes son el grupo que tiene una mayor incidencia, lo cual se hace evidente al analizar que durante el año pasado se diagnosticó un nuevo caso cada 3 minutos y provocó la muerte de 130 mil menores de 19 años.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.