More
    Inicio¿Qué tipografía debes usar para la página web de tu consultorio?

    ¿Qué tipografía debes usar para la página web de tu consultorio?

    Publicado

    Si planeas hacer una página web en la que puedas resaltar tus servicios de salud, una de las claves más importantes para comunicar tu mensaje de forma agradable y eficaz es la tipografía, ya que dependiendo del estilo de fuente que elijas, tu sitio web puede triunfar, o bien, hará que la gente se aburra o se canse de leer y opte buscar información en otro lugar.

    Deja que la tipografía comunique por sí sola

    Al momento de crear una página digital, los especialistas en diseño web recomiendan usar dos tipos de letras. Una de ellas debe servir para los títulos y la segunda para los textos, cuidando que ambas no se parezcan entre sí, pero que al mismo tiempo sean lo bastante complementarias para armonizar el concepto de la página.

    Entre los estilos de letra o tipografía que puedes elegir para diseñar tu página web, podemos encontrar las siguientes:

    • Serif. En el caso de los textos cortos y los títulos, esta es la tipografía que debes usar, pues además da un toque clásico y conservador.
    • Sans Serif. Se aconseja usarla en los textos completos de la página ya que por sus características ofrece facilidad de lectura, dinamismo y al mismo tiempo, modernidad.
    • Slab Serif. Sus líneas se caracterizan por ser rectas, gruesas y atractivas. Puedes aplicar esta letra en títulos o si lo prefieres, en los links de navegación.
    • Manuscrita. Si decides elegir esta tipografía ten mucho cuidado en cómo la empleas sin abusar de ella, ya que pueden dificultar la lectura y la compresión de lo que tratas de decir. Puedes usarla en los títulos para que se ven elegantes, pero nunca la uses en el cuerpo de los textos.

    Estos fueron algunos ejemplos, pero decidir qué tipo de letra usarás, dependerá en gran medida de lo que quieres transmitir y sobre todo, que sea capaz de llamar la atención de los usuarios.

     

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.