More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué trastornos del sueño son los más presentes en México?

    ¿Qué trastornos del sueño son los más presentes en México?

    Publicado

    En México, los trastornos del sueño son una preocupación creciente que afecta a millones de personas en todo el país. Entre los principales trastornos del sueño que afectan a la población mexicana se encuentran la apnea del sueño, el insomnio y el síndrome de piernas inquietas.

    La apnea del sueño es de los principales trastornos del sueño

    La apnea del sueño es uno de los trastornos más comunes y peligrosos. Se caracteriza por interrupciones en la respiración durante el sueño, lo que provoca ronquidos fuertes, somnolencia diurna y, en casos graves, aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. En México, se estima que alrededor del 24% de la población sufre de apnea del sueño, pero muchos casos permanecen sin diagnosticar y sin tratar.

    El insomnio es otro trastorno del sueño que afecta a un gran número de personas en México. Se manifiesta como dificultad para conciliar el sueño, mantenerlo o despertarse temprano y no poder volver a dormirse. Este problema no solo afecta la calidad del sueño, sino también la calidad de vida en general, ya que puede provocar fatiga, irritabilidad y dificultades cognitivas. El estrés, la ansiedad y los cambios en el estilo de vida son algunas de las causas principales del insomnio en la población mexicana.

    El síndrome de piernas inquietas afecta al 5% de la población

    Por último, el síndrome de piernas inquietas es un trastorno neurológico que causa una sensación incómoda en las piernas, especialmente durante la noche, lo que dificulta conciliar el sueño. Esta condición afecta aproximadamente al 5% de la población mexicana y puede ser especialmente debilitante debido a su impacto en la calidad del descanso y la función diaria.

    Abordar estos trastornos del sueño en México es crucial para mejorar la salud y el bienestar de la población. Es fundamental aumentar la conciencia sobre estos problemas y promover la importancia de buscar tratamiento médico adecuado. La educación sobre hábitos de sueño saludables, la detección temprana de trastornos y el acceso a servicios de atención médica especializados son pasos clave para abordar este problema de salud pública en México y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.