More
    InicioQuick LabRef, una pequeña ayuda para interpretar estudios

    Quick LabRef, una pequeña ayuda para interpretar estudios

    Publicado

    Las mentes de los médicos son verdaderas máquinas procesadoras y almacenadoras de datos, pues guardan desde síntomas de enfermedades hasta fórmulas para calcular dosis de medicamentos; sin embargo, a veces la información es demasiada, por lo que resulta válido apoyarse en la tecnología para recordar, por ejemplo, los valores comúnmente utilizados en análisis de laboratorio, es aquí donde entra en juego Quick LabRef.

    Para ello, el profesional de la salud puede descargar Quick LabRef, una aplicación médica gratuita que enlista los valores considerados normales para laboratorios de microbiología, fisiopatología, toxicología, entre otros. Además, el médico puede consultar información detallada agrupada por edades.

    Si estás interesado en probar esta app médica puedes descargarla para tu smartphone en plataforma Android.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.