More
    Inicio¿Quién encabeza las quejas ante Arbitraje Médico de Michoacán?

    ¿Quién encabeza las quejas ante Arbitraje Médico de Michoacán?

    Publicado

    El director de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Michoacán (Coesamm), Camerino Moreno Salinas, informó que de enero a noviembre de 2015 hubo 4 mil 851 quejas, sin embargo, en el mismo periodo de este 2016 la cifra llegó las 5 mil 071, lo que representó crecimiento de un 4 por ciento.

    Al hacer un balance de este ejercicio, Moreno Salinas puntualizó que a noviembre de 2015 se realizaron mil 929 orientaciones, mientras que en el presente año se efectuaron mil 688.

    Con respecto a las asesorías detalló que hubo mil 728 en 2015 y 2 mil 052 en 2016, mientras que las gestiones inmediatas fueron mil 211 frente a mil 331, respectivamente.

    Los dictamen efectuados el año anterior sumaron 22, y éste 51; en cambio, hubo disminución en las audiencias de conciliación, que pasaron de 81 a 54.

    En total, las acciones registradas por el Coesamm en 2015 fueron 13 mil 784 frente a 3 mil 653 en este 2016.

    Sobre este balance, Moreno Salinas detalló el origen de las queja por institución en 2015:

    • IMSS: 77 por ciento.
    • Servicios médicos privados: 8 por ciento.
    • Secretaría de Salud de Michoacán: 6 por ciento.
    • Servicios odontológicos: 5 por ciento.
    • ISSSTE: 4 por ciento.

    En tanto, los puntos porcentuales se dividieron de la siguiente forma en este 2016:

    • IMSS: 74 por ciento.
    • Servicios médicos privados: 9 por ciento.
    • Secretaría de Salud de Michoacán: 8 por ciento.
    • ISSSTE: 5 por ciento.
    • Servicios odontológicos: 4 por ciento.

    Es de notar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se mantuvo a la cabeza con el mayor número de quejas, si bien bajaron del 77 al 74 por ciento, mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) subió del 4 al 5 por ciento.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.