Durante las últimas horas la salud del presidente de Estados Unidos ha sido un importante tema de conversación. Todo empezó a partir de una ligera “hinchazón” en sus piernas y derivó en la confirmación de que padece insuficiencia venosa crónica. A partir de lo anterior ahora vale la pena profundizar acerca del médico personal de Donald Trump.
Una característica central del gobierno de Estados Unidos es que al inicio de cada administración se nombra a un médico para el cuidado y atención exclusivo del presidente en turno. Es un cargo que no existe en otros países como México.
También lee: 3 especialidades médicas que han cambiado de nombre a lo largo de la historia
¿Quién es el médico personal de Donald Trump?
De acuerdo con la información pública de la Casa Blanca, el médico personal del presidente Donald Trump es el Dr. Sean Barbabella. Se trata de un capitán de la Marina y además curso la carrera de Medicina con especialización en medicina de emergencia y táctica. Antes de asumir este cargo dirigía la Clínica de Salud Naval Cherry Point en Havelock, Carolina del Norte.
¿En dónde estudió?
El Dr. Barbabella estudió en la A.T. Still University Kirksville College of Osteopathic Medicine (ATSU-KCOM), donde se graduó en 1996. Posteriormente realizó su residencia en el Portsmouth Naval Medical Center en Virginia.
Con respecto a su experiencia, también fue capitán de la Marina de los Estados Unidos. De hecho completó varias giras de servicio en Oriente, principalmente en Irak y Afganistán. Por su servicio militar ha recibido condecoraciones como el Corazón Púrpura y la Legión al Mérito.
También lee: CONAMED: Estas son las 5 especialidades médicas con más quejas en México
¿Cuáles son sus funciones actuales?
Desde enero de 2025 se desempeña como médico personal del presidente Donald Trump. Como parte de su trabajo es el encargado de liderar al equipo conformado por especialistas de diversas áreas que revisan y monitorean la salud del mandatario.
Además representa la parte visible de los profesionales de la salud porque se encarga de emitir informes y dar declaraciones públicas ante los medios de comunicación.
Estado actual de salud de Donald Trump
En abril de 2025 el Dr. Sean Barbabella encabezó una rueda de prensa en la Casa Blanca donde compartió los resultados del examen médico anual al que se debe someter el presidente en turno de Estados Unidos. Lo que mencionó es que Trump estaba “en perfectas condiciones para ejercer sus funciones”.
Como parte de dicho informe mencionó que el mandatario tenía “un excelente estado de salud, mostrando unas funciones cardíacas, pulmonar, neurológica y físicas en general robustas”. También mencionó que un examen neurológico no reveló anomalías en su estado mental.
Mientras que su labor más reciente como presidente personal de Donald Trump fue confirmar su diagnóstico de insuficiencia venosa crónica. Además aseguró que los exámenes de laboratorio no encontraron signos de trombosis venosa profunda o enfermedad arterial.