En el siguiente artículo te vamos a compartir los nombres de las mejores enfermeras de México en la actualidad. Además no se trata de una selección al azar sino que todo se basa en un reconocimiento anual que entrega el gobierno federal a los elementos más destacados del gremio.
En primera instancia cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería. La efeméride fue establecida de manera oficial en 1965 por petición del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE).
La fecha elegida para esta celebración es el 12 de mayo en conmemoración del natalicio de Florence Nightingale (1820-1910), quien es considerada una de las enfermeras más importantes de la era moderna.
¿Quiénes son las mejores enfermeras de México?
A raíz de lo anterior, cada 12 de mayo se realiza una ceremonia para reconocer a las mejores enfermeras de México. En esta ocasión el evento se llevó a cabo en Palacio Nacional durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por iniciativa del Consejo de Salubridad General (CSG) se entregaron tres reconocimientos al Mérito en Enfermería y las galardonadas fueron las siguientes.
- Reconocimiento “Graciela Arroyo de Cordero” a la enfermera Juana Jiménez Sánchez.
- Reconocimiento “María Guadalupe Cerisola Salido” a la Dra. Yolanda Flores Peña.
- Reconocimiento “María Suárez Vázquez” a la Mtra. Sandra Sonalí Olvera Arreola.
Por la labor son consideradas las 3 mejores enfermeras de México en la actualidad. Además cada galardón lleva el nombre de tres mujeres que dejaron una profunda huella en la historia de la enfermería en México: Graciela Arroyo de Cordero, María Guadalupe Salcido y María Suárez Vázquez.
“Representan historia viva de la enfermería en México, en la construcción y consolidación de esta disciplina, y son un símbolo de compromiso, visión y profundo sentido de servicio que distingue a esta profesión”, afirmó Patricia Clark del CSG.
Por otra parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó el papel esencial que desempeña el personal de enfermería en el sistema de salud mexicano, no solo en la atención médica, sino también en la prevención y el acompañamiento a las comunidades más vulnerables.
Asimismo, destacó que, como parte del Programa de Salud Casa por Casa, se han contratado a cerca de 20 mil enfermeras y enfermeros que brindan atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud en los hogares de personas adultas mayores y personas con discapacidad. Este personal también cuenta con la facultad de resurtir recetas previamente autorizadas por profesionales médicos.
¿Cuántas enfermeras y enfermeros hay en el mundo?
De acuerdo con el reporte más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la actualidad hay 29.8 millones de enfermeras y enfermeros a nivel global.
Aunque la cifra representa un aumento importante conseguido durante el último lustro también hay un problema importante a superar. Más allá de la cantidad total persiste una mala distribución del personal alrededor del planeta.
Las desigualdades en la fuerza laboral mundial de enfermería dejan a gran parte de la población mundial sin acceso a servicios de salud esenciales, lo que podría amenazar el progreso hacia la cobertura sanitaria universal, la seguridad sanitaria mundial y los objetivos de desarrollo relacionados con la salud.