More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica Saludiario¿Quiénes son las personas más viejas del mundo actualizado al 2024?

    ¿Quiénes son las personas más viejas del mundo actualizado al 2024?

    Publicado

    Gracias a una combinación de factores existen algunas personas que han logrado convertirse en las más viejas del mundo. Uno de los principales motivos ha sido un estilo de vida adecuado y alejado de excesos y adicciones. También influyen aspectos como la alimentación y el ejercicio físico.

    Uno de los principales objetivos de cualquier individuo es llegar a la vejez en la mejor condición posible. Aunque no es suficiente con tener buenos deseos porque por desgracia hay muchos que no lo consiguen.

    En ese sentido, también influye que de manera natural a mayor edad hay más probabilidades de padecer diversas enfermedades. Lo peor es que hay varias que generan una drástica disminución en la calidad de vida.

    ¿Quiénes son las personas más viejas del mundo?

    Al respecto, Statista publicó una lista con la información actualizada acerca de las personas más viejas del mundo. En este apartado sólo se incluyen a las que siguen con vida, por lo que no aparece la española María Branyas Morera, quien tenía 117 años pero por desgracia el pasado 19 de agosto de 2024 falleció.

    • Tomiko Itooka – 116 años y 95 días
    • Inah Canabarro Lucas – 116 años y 79 días
    • Elizabeth Francis – 115 años y 32 días
    • Ethel Caterham – 115 años y 5 días
    • Ogaki Hayashi – 114 años y 359 días
    • Charlotte Kretschmann – 114 años y 267 días
    • Hisako Shiroishi – 114 años y 99 días
    • Marie-Rose Tessier – 114 años y 97 días

    Con la información actualizada se obtiene que ahora la primera posición de las personas más viejas del mundo que siguen con vida le corresponde a la japonesa Tomiko Itooka. De acuerdo con sus registros tiene 116 años y tres meses de edad.

    Entre las personas más viejas del mundo también hay lugar para Latinoamérica: Inah Canabarro Lucas, de 116 años y 79 días, nació en el municipio de São Francisco de Assis, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, y dedicó su vida a ser monja. En Porto Alegre, a Inah se la conoce como la hincha más longeva del club de fútbol local: Inter.

    Las mujeres viven más años que los hombres

    Algo que llama la atención es que las ocho personas consideradas actualmente las más ancianas del mundo son todas mujeres. Entre ellas hay tres japonesas, una brasileña, una estadounidense, una británica, una alemana y una francesa.

    Por otra parte, el hombre más viejo conocido sobre la Tierra es John Tinniswood, quien actualmente tiene 112 años.

    Finalmente, el récord de longevidad humana oficialmente reconocido sigue en poder de la francesa Jeanne Louise Calment, quien vivió 122 años y 164 días. Entre los hombres, el récord pertenece al japonés Jiroemon Kimura, que vivió 116 años y 54 días.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.