More
    Inicio¿Quieres capacitarte en la atención del infarto agudo de miocardio?

    ¿Quieres capacitarte en la atención del infarto agudo de miocardio?

    Publicado

    Dentro de las cifras más preocupantes de nuestro país que es necesario cambiar destaca que México tiene la tasa de mortalidad por infarto agudo al miocardio más elevada de los integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con un 27.2 por ciento, lo que muestra el peligro inminente al que se encuentra expuesta la población.

    Al respecto, ofrecer una atención oportuna es fundamental para salvar la vida del paciente, pero también es necesario que tú como médico cuentes con los conocimientos suficientes para saber la manera correcta de actuar, por lo cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impartirá el curso titulado Estado actual de la Reperfusión en el Infarto Agudo de Miocardio: Impacto del Código Infarto-IMSS.

    Capacitación para una mejor atención

    Si eres un médico especialista del instituto y te interesa participar, el curso se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, fechas en las que también se ofrecerán conferencias, simposios y mesas de discusión acerca del tema.

    El curso cuenta con el aval de la Academia Nacional de Medicina, la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM), el Consejo Mexicano de Cardiología y la Asociación Médica del Hospital de Cardiología.

    Registro gratuito

    Es muy importante mencionar que el curso no tiene costo aunque está limitado a 250 lugares, así que si es de tu interés, no lo pienses más y puedes registrarte de forma directa en el teléfono 5627 6900 de la asociación médica del Hospital de Cardiología del CMN SXXI o a través del siguiente enlace.

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.