More
    Inicio¿Quieres destacar? Entonces mejora el servicio en tu consultorio

    ¿Quieres destacar? Entonces mejora el servicio en tu consultorio

    Publicado

    Es cierto que tus pacientes acuden al consultorio médico para ser valorados y para que les recetes el mejor tratamiento posible.

    Si bien lo anterior influye en la satisfacción de tus pacientes, existen otros factores que harán que éstos se enamoren de tu consultorio médico para que regresen cuando necesiten de tus servicios de nueva cuenta. 

    El sueño dorado de muchos médicos es ver su consultorio rebosante de pacientes, pero para conseguirlo tendrás que invertir tiempo y dinero. Así que echa un vistazo a estos consejos que te ayudarán a mejorar el servicio a tus pacientes:

    Capacita a tus asistentes médicos

    Por lo general el asistente médico es quien tiene el primer contacto con los pacientes, ya sea para pedir información o para agendar una cita. Lo ideal es que este trabajo lo realice una persona capacitada y de preferencia con amplia experiencia. En pocas palabras, el asistente médico es quien te representa ante los pacientes, por lo que debe ser una persona agradable, que conecte fácilmente con la gente.

    Recepción y sala de espera

    La sala de espera debe ser sinónimo de comodidad, limpieza y orden para que tus pacientes se sientan a gusto. Tampoco olvides tener un mobiliario de calidad, con colores que armonicen entre sí para que transmitan la sensación de un espacio amplio y organizado. Y para las temporadas de calor, incluye ventiladores y aire acondicionado para que mantengas una atmósfera agradable, pero manteniendo siempre la temperatura adecuada para que no sea incómodo para los pacientes y empleados.

    Y para que tus pacientes no se aburran mientras esperan, procura dejarles algunos pasatiempos:

    • Revistas.
    • WiFi libre.
    • Televisión.
    • Folletos de tu clínica o con información sobre hábitos de vida saludable.
    • Juguetes o libros para colorear para los niños, quienes a menudo se impacientan tras mucho esperar.
    • También puedes ofrecer agua, jugos o botanas saludables para que la espera sea más cómoda y agradable.

    Realiza encuestas de satisfacción

    La opinión de tus pacientes es lo que más debes valorar, por lo que siempre debes mantener un canal de comunicación abierto. Aplicar encuestas de satisfacción a tus pacientes te ayudará a saber cómo califican tu desempeño, la organización de tu consultorio, la limpieza de las instalaciones, etc.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.