More
    Inicio¿Quieres emprender? Te damos algunas ideas de negocios médicos

    ¿Quieres emprender? Te damos algunas ideas de negocios médicos

    Publicado

    A últimos años se ha hablado mucho sobre el emprendimiento, cómo iniciar proyectos propios y cómo marcar la diferencia entre la competencia. Este tema no sólo ha sido adoptado por las empresas comerciales, sino también por el sector salud.

    Si eres un médico recién titulado al que se le ha dificultado encontrar trabajo o si llevas años siendo empleado y buscas un proyecto propio, te hicimos una lista de algunas ideas de negocios que puedes empezar a aplicar y ver como una entrada extra de ingresos.

    1-. Consulta privada
    Esta es la opción más habitual para un médico. Tratar de abrir un consultorio para atender pacientes con o sin seguros en muchas ocasiones es una idea rentable, pero en otras puede depender de la especialidad. Por ejemplo, los médicos pediatras o ginecólogos tienen más opciones de conseguir pacientes privados sin seguro, por la habitual preocupación que tienen los padres durante el embarazo y los primeros años de vida de los hijos. Analiza la cantidad de pacientes propios con los que cuentas al momento de invertir en la renta de un consultorio, pues de ellos muchas veces dependerá que puedas costearlo los primeros meses.

    2-. Consulta virtual
    Aunque este tipo de práctica clínica nunca podrá ser tan completa como una real, puede resultar un apoyo económico si las brindas para consultas de poca complejidad o labores de control a distancia. Hace poco en Madrid un hospital privado implementó un sistema de consulta a distancia con guarderías: cuando una educadora tiene cualquier duda con un niño puede contactar por videoconferencia con un médico.

    3-. Asistencia a domicilio
    Aunque pocos médicos estén dispuestos a brindar un servicio a domicilio por lo pesado que puede resultar transportarse de un lado a otro en esta ciudad, tú puedes darte unos días al mes para realizarlas. Esto además que te brindará la oportunidad de que más personas conozcan tu trabajo, te ayudará a resaltar entre tus colegas.

    4-.Convenio con empresas
    También puedes especializarte en hacer revisiones médicas para empleados de empresas. Aunque normalmente las compañías contratan este servicio a empresas del sector, tú puedes tocar puerta por puerta y dar a conocer tu trabajo, así además de poder ganarte algunos pacientes también puedes lograr posicionarte en el medio. No te desanimes por la primera que te diga que no, sigue buscando, ya que seguro a alguien le interesarán tus servicios.

    5-. Blogs y ebooks
    Aunque suene muy millenial, esta tendencia es una práctica que muchos médicos han implementado a últimos años por rapidez con la que suelen manejarse las cosas en internet. Para dar a conocer tu trabajo puedes crear una plataforma informativa mediante un blog y dar información sobre tu especialidad. De la misma manera, puedes escribir un libro electrónico. En la actualidad la carrera de muchos médicos han despegado por tener un bestseller en el mercado. Un ejemplo son los libros de nutrición que suelen venderse mucho.

    6-. Turismo Médico
    Desde hace algunos años esta tendencia ha ido creciendo en el mercado, especialmente en los países donde la salud privada es cara. El objetivo consiste en mandar pacientes a países donde las operaciones requeridas sean más económicas pero donde de igual manera se garantice un servicio de calidad. El servicio se trataría de vender un paquete completo, adaptado a cada persona y seleccionar con cuidado los destinos y los centros asociados.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.