More
    Inicio¿Quieres estudiar medicina? Averigua cuánto dinero tendrás que invertir

    ¿Quieres estudiar medicina? Averigua cuánto dinero tendrás que invertir

    Publicado

    Si piensas que estudiar medicina en una universidad pública equivale a invertir poco dinero, te equivocas.

    Y es que por diferentes factores, estudiar medicina ya sea en una escuela pública o privada implica un gasto de dinero considerable. Aquí algunos datos:

    De acuerdo con el sitio Universia México y según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), estudiar medicina en una universidad privada en México puede oscilar entre los 125 mil a 930 mil pesos. En tanto, en escuelas públicas como el Instituto Politécnico Nacional, Universidad Nacional Autónoma de México o Universidad Autónoma Metropolitana, el costo total de la licenciatura es aproximado a los 30 mil pesos, tomando en cuenta la inversión en libros y materiales de apoyo, pero sin incluir los gastos en alimentos que pueden ser de 250 pesos a la semana o incluso más.

    El IMCO también señala que las carreras de medicina más costosas se encuentran en la Universidad La Salle (724, 500 pesos) y en la Universidad Panamericana (1,095,107 pesos).

    Pero además de estas cifras, los aspirantes a estudiar la carrera de medicina deben considerar otros aspectos que pueden variar dependiendo de la institución, como por ejemplo, que cada plan de estudios es diferente, que en algunas escuelas se paga cada materia y en otras más se paga por semestre completo.

    Ser médico equivale a invertir tiempo, dinero y esfuerzo

    • El camino para ser médico, y más aún si se desea cursar una especialidad, es largo. No  hay que olvidar que la medicina implica nunca dejar de estudiar; un médico no actualizado equivale a un médico poco preparado.
    • El dinero juega un papel muy importante en la dura, pero satisfactoria vocación médica. Posiblemente la inversión inicial será elevada, pero con la preparación adecuada las ganancias retornarán con el tiempo.
    • Finalmente, la mayoría de las ocasiones la carrera de medicina exige el 100 por ciento de atención. Una gran parte de los estudiantes y médicos deben trabajar largas horas, olvidándose algunas veces de los fines de semana y días festivos.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.