More
    Inicio¿Quieres más pacientes? Cuida los detalles de tu consultorio

    ¿Quieres más pacientes? Cuida los detalles de tu consultorio

    Publicado

    La imagen es un aspecto que todo profesionista debe cuidar y esto es un factor que aplica principalmente a los médicos, pues además de mostrarse competentes al ejercer su vocación médica, deben reflejar seguridad, confiabilidad y conocimiento en sus acciones.

    ¿Cómo puedes proyectar una imagen adecuada a tus pacientes?

    Tu consultorio es el sitio donde generalmente atiendes a tus pacientes. Pues bien, éste lugar debe ser el reflejo de tu profesionalismo, pero además, debes esforzarte para que transmita confianza y calor humano. Para conseguirlo, te recomendamos los siguientes consejos:

    Decora tu consultorio de acuerdo a tu especialidad médica

    Tu lugar de trabajo debe ser un espacio que retome la personalidad de tu especialidad médica. ¿Eres neurólogo?, ¿pediatra?, ¿ginecólogo?, entonces cuida ser congruente con este aspecto para que tus pacientes se encuentren cómodos y tranquilos en tu consultorio.

    Sé cuidadoso con la limpieza y el orden

    Más que ningún otro lugar, tu consultorio debe ser un sitio donde predomine la limpieza de todas las áreas, incluyendo el baño y todos aquellos lugares que tal vez puedas considerar no tan relevantes.

    Usa fragancias en tu área de trabajo que ayuden a la relajación

    Muchas personas al percibir el olor a alcohol, medicina u hospital, suelen ponerse nerviosos por asociaciones negativas con dichos olores. Aromatizar tu consultorio puede contribuir a la relajación.

    Lleva en orden tu agenda de citas

    No olvides respetar los horarios programados con los pacientes.

    Cuida el orden

    Sé cuidadoso con el acomodo de libros y demás objetos que se encuentran en tu consultorio.

    Muestra quién eres

    Mantén a la vista de los pacientes tus reconocimientos y diplomas.

    Sala de espera

    A nadie le gusta esperar en este sitio de los consultorios médicos. Por eso es importante que este lugar sea cómodo y con una temperatura agradable. Agrega todo lo que sea necesario para que tus pacientes estén a gusto: asientos confortables, revistas de diversas temáticas, televisión con cable, un expendedor de agua, café o té, etc.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?