More
    Inicio¿Quieres sobresalir como profesional de la salud?, ¡mantente actualizado!

    ¿Quieres sobresalir como profesional de la salud?, ¡mantente actualizado!

    Publicado

    Como médico, es importante que te mantengas actualizado permanentemente y las nuevas tecnologías te pueden brindar esa oportunidad de acercarte a todo tipo de información.

    Internet se ha convertido en una herramienta fundamente en la escuela, como medio de diversión y por supuesto, para el desarrollo de nuestra profesión.

    Actualmente son muchas las páginas web, revistas o publicaciones médicas especializadas a las cuales puedes acercarte para mantenerte al día en cuanto a información, metodologías y nuevas tecnologías.

    Como posiblemente sabes, el aprendizaje puede dividirse en dos categorías:

    Aprendizaje formal

    Es el que adquirimos en la universidad, en la especialidad, en los cursos o congresos.

    Aprendizaje informal

    Esta clase de aprendizaje normalmente se obtiene con la práctica en el trabajo, en pocas palabras, lo da la experiencia.

    Los dos tipos de aprendizaje son muy importantes por lo que debes reafirmar esos conocimientos con regularidad.

    ¿Cómo puedes hacerlo?

    Mantente en redes sociales

    No es necesario que abras una cuenta en todas las redes sociales que existen actualmente, pero al menos hazlo en Facebook o Twitter, o con la que te sientas más a gusto.

    Únete

    Dale like a los grupos o páginas de organizaciones que estén relacionados con tu especialidad. Hazte notar compartiendo con ellos tus publicaciones y opinando.

    Tómate un tiempo para mantenerte informado

    Aparta unos minutos al día para enterarte de lo que ocurre en el mundo, principalmente en el ámbito de la medicina.

    Colabora

    Si tienes ensayos o algunos artículos que deseas que se conozcan, puedes buscar colaborar con alguna revista o publicación especializada, así tendrás más acercamiento con la comunidad médica.   

    Cursos y congresos

    Generalmente este tipo de eventos dan a conocer información novedosa, por lo que debes asistir a ellos para adquirir nuevos conocimientos.

    Utiliza las nuevas tecnologías. Te puede ahorrar mucho tiempo. Un buen ejemplo son los expedientes clínicos electrónicos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.