More
    Inicio¿Quieres vivir más tiempo?, un premio Nobel de Medicina te dice cómo

    ¿Quieres vivir más tiempo?, un premio Nobel de Medicina te dice cómo

    Publicado

    Uno de los objetivos de muchas personas es poder vivir más tiempo; sin embargo, esto no valdría mucho la pena si al hacerlo nuestra salud se ve afectada por un sinfín de padecimientos.

    La bioquímica australiana Elizabeth Blackburn, ganadora del premio Nobel de Medicina en 2009, recientemente dio a conocer en una conferencia algunos hábitos que pueden incrementar la longevidad de las personas.

    De acuerdo con la experta, el acortamiento de los telómeros (los extremos de los cromosomas), es lo que causa que nos sintamos viejos y que empecemos a notar los signos del envejecimiento.

    Si bien estos consejos no harán que vivas para siempre, sí pueden hacer que vivas más años con una mejor calidad de vida, según Blackburn.

    Cuida los niveles de estrés

    • Cuanto más estrés acumulamos, más cortos se vuelven los telómeros. Así lo dio a conocer la experta cuando realizó una investigación enfocada en madres que cuidaban niños con autismo y otras enfermedades crónicas. Halló que las madres que eran más resistentes al estrés mantenían sus telómeros por más tiempo.

    Medita

    • La ganadora del Nobel señala que la meditación tiene la capacidad de mejorar la salud de los telómeros. Un estudio encontró que tan sólo 12 minutos al día de meditación por un periodo de dos meses, es suficiente para beneficiar la estructura de los cromosomas.

    Convive sanamente con las personas

    • “La negligencia emocional, la exposición a la violencia, la intimidación y el racismo afectan a los telómeros, y los efectos son vistos a largo plazo”, dijo alguna vez Elizabeth Blackburn. Convivir con gente más unida y cercana puede generar efectos positivos en los telómeros, según la investigadora australiana.

    Estabilidad económica

    • Bien se dice que el dinero no puede comprar la felicidad, pero saber que se cuenta con él puede generar una mejor estabilidad emocional, y por lo tanto, a mejores ingresos, se reducen los niveles de estrés.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.