More
    Inicio¿Quieres vivir más tiempo?, un premio Nobel de Medicina te dice cómo

    ¿Quieres vivir más tiempo?, un premio Nobel de Medicina te dice cómo

    Publicado

    Uno de los objetivos de muchas personas es poder vivir más tiempo; sin embargo, esto no valdría mucho la pena si al hacerlo nuestra salud se ve afectada por un sinfín de padecimientos.

    La bioquímica australiana Elizabeth Blackburn, ganadora del premio Nobel de Medicina en 2009, recientemente dio a conocer en una conferencia algunos hábitos que pueden incrementar la longevidad de las personas.

    De acuerdo con la experta, el acortamiento de los telómeros (los extremos de los cromosomas), es lo que causa que nos sintamos viejos y que empecemos a notar los signos del envejecimiento.

    Si bien estos consejos no harán que vivas para siempre, sí pueden hacer que vivas más años con una mejor calidad de vida, según Blackburn.

    Cuida los niveles de estrés

    • Cuanto más estrés acumulamos, más cortos se vuelven los telómeros. Así lo dio a conocer la experta cuando realizó una investigación enfocada en madres que cuidaban niños con autismo y otras enfermedades crónicas. Halló que las madres que eran más resistentes al estrés mantenían sus telómeros por más tiempo.

    Medita

    • La ganadora del Nobel señala que la meditación tiene la capacidad de mejorar la salud de los telómeros. Un estudio encontró que tan sólo 12 minutos al día de meditación por un periodo de dos meses, es suficiente para beneficiar la estructura de los cromosomas.

    Convive sanamente con las personas

    • “La negligencia emocional, la exposición a la violencia, la intimidación y el racismo afectan a los telómeros, y los efectos son vistos a largo plazo”, dijo alguna vez Elizabeth Blackburn. Convivir con gente más unida y cercana puede generar efectos positivos en los telómeros, según la investigadora australiana.

    Estabilidad económica

    • Bien se dice que el dinero no puede comprar la felicidad, pero saber que se cuenta con él puede generar una mejor estabilidad emocional, y por lo tanto, a mejores ingresos, se reducen los niveles de estrés.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).