More
    InicioQuintana Roo, primer lugar nacional en muertes por influenza interestacional

    Quintana Roo, primer lugar nacional en muertes por influenza interestacional

    Publicado

    En 2009 nuestro país enfrentó una de las mayores crisis de salud de las que se tenga memoria en tiempos recientes a causa de una epidemia de influenza AH1N1, problema que afectó de forma directa en todas las actividades y ocasionó graves pérdidas para todos los sectores mexicanos; sin embargo, gracias a las diversas medidas empleadas se logró evitar que el problema creciera y provocara un mayor número de muertes.

    Al respecto, la preocupación principal es que la influenza se ha mantenido presente y en la actualidad Quintana Roo es la entidad con el mayor número de muertes ocasionadas por la influenza interestacional.

    Con base en el más reciente boletín epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud (SSa), fuera del período invernal del presente año se han presentado 9 muertes en todo el territorio nacional, de las cuales 3 ocurrieron en Quintana Roo.

    De igual forma, el trabajo expuso que durante el actual período interestacional se han confirmado 139 casos de influenza en México, de los cuales 93 fueron del tipo AH1N1, lo que equivale al 66 por ciento.

    A su vez, la Dirección de Epidemiología ubica a Yucatán con el mayor número de contagios de influenza con 40 personas infectadas hasta este momento, seguida de Quintana Roo, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco.

    En ese sentido, a pesar de que Quintana Roo ocupa el primer lugar de fallecimientos ocasionados por influenza interestacional, en lo referente a contagios el líder es Yucatán, lo que ha ocasionado que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) haya solicitado el implementar nuevas medidas sanitarias debido al preocupante incremento de casos.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.