More
    InicioQuintana Roo sería el tercer estado mexicano con Ley de VIH/Sida

    Quintana Roo sería el tercer estado mexicano con Ley de VIH/Sida

    Publicado

    De acuerdo con el titular de Círculo Social Igualitario A.C., Edgar Mora Ucán, desde hace un lustro no sesionaban en Quintana Roo órganos como el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y el Comité Municipal para la prevención del Sida (Comusida), no obstante, habría una opción para ayudar a los pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ya que actualmente se encuentra en comisiones la Ley de VIH/Sida.

    Dado que el estatuto fue ingresado por la diputada Laura Beristain, los organismos civiles ven en la presente legislatura una posibilidad para seguir los pasos de Ciudad de México (CDMX) y Campeche, luego de que hubiera falta de interés por parte del gobierno anterior pues, incluso, dos años atrás se acercaron a las autoridades para sesionar al lado de la Secretaría de Salud, pero no recibieron respuesta por parte de quienes entonces representaban a las autoridades estales, explicó Mora Ucán.

    Por ello, han considerado que ésta constituye una oportunidad para beneficiar a las persona infectadas, puesto que la Ley finalmente se cuenta en comisiones, esto después de que las dos legislaturas pasadas no dieran respuesta, insistió.

    De aprobarse la Ley de VIH/Sida en Quintana Roo, ayudaría a las personas con la infección ya que, entre otros aspectos, considera:

    • Establecer un presupuesto estatal, además del federal con que actualmente se trabaja, para fijar encomiendas en materia de prevención y detección de la enfermedad en cada uno de los municipios.
    • Echar a andar los Comusida y el Coesida en las distintas localidades mediante sesiones trimestrales o semestrales que dirijan los trabajos.

    Cabe destacar que, de acuerdo con una gráfica se Statista con información de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México tiene preocupante número de decesos por VIH/Sida, pues sólo en 2013 ocupó el segundo lugar con 4 mil 890 fallecimientos, un número más semejante al del primer puesto, Estados Unidos, con 6 mil 955 decesos, que al del tercero, España, que registró 749 muertes; no obstante, pese a que los números hablan por sí mismos sobre la preocupante situación que se vive en el país, sólo Ciudad de México y Campeche cuentan con una Ley de VIH/Sida.

    OCDE-Muertes-VIH-Sida-2013

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.