More
    InicioHoy en SaludiarioRadiología intervencionista en México: ¿en qué consiste?

    Radiología intervencionista en México: ¿en qué consiste?

    Publicado

    La radiología intervencionista es aquella que utiliza procedimientos y tratamientos mínimamente invasivos y ha surgido como un pilar contra el cáncer de hígado, que es el tercer tipo de cáncer con mayor tasa de mortalidad en México. Este tipo de proceso es llevado a cabo por radiólogos intervencionistas, que le permiten realizar los procedimientos de forma menos invasiva, reduciendo los reingresos por complicaciones.

    En cuanto al origen de los tratamientos mínimamente invasivos guiados por imagen en cáncer, se remontan al nacimiento de la Radiología Intervencionista en los años 60 del siglo pasado. Fue en esa época cuando se realizaron las primeras embolizaciones arteriales de tumores renales y hepáticos.

    El carcinoma hepatocelular es uno de los que se puede tratar con radiología intervencionista

    Uno de los tipos de cáncer que se puede tratar con radiología intervencionista es el carcinoma hepatocelular, en el cual el diagnóstico tardío es muy común, por lo que los especialistas recalcan la importancia de la prevención, ya que la detección a tiempo en pacientes de alto riesgo mejora la esperanza de vida.

    En la actualidad, en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, se llevan a cabo alrededor de 100 procedimientos terapéuticos a pacientes con cáncer hepático, con una tendencia de incremento del 30% anual.

    Se puede utilizar en combinación con otros tratamientos

    La radiología intervencionista se puede utilizar en combinación con otros tratamientos para aumentar su eficacia. Las técnicas que se empleen, pueden ayudar a reducir el tamaño de tumores y es ideal para las personas que no sean candidatas a una cirugía compleja. 

    Hoy en día, contar con más formas de atención para pacientes demuestra un avance para hacer frente al continuo aumento del cáncer en la población mundial. Aunque es verdad que, tal y como ha expresado Ana Gabriela Torres, directora de Marketing y Comunicación de Terumo Medical de México que “se conoce poco este procedimiento dentro de las terapias para tratar el cáncer pero hoy es posible contar con tratamientos seguros para pacientes y médicos”.

    Más recientes

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...