More
    InicioRanking de estados mexicanos con peor atención al paciente con diabetes

    Ranking de estados mexicanos con peor atención al paciente con diabetes

    Publicado

    El Índice de Calidad en la Atención de la Diabetes en México elaborado por el Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles (OMENT) con apoyo de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Fundación Slim, reveló en qué estados de la República los pacientes con diabetes pueden recibir mejor y peor atención médica.

    Para realizar este trabajo, se visitaron 10 mil 595 clínicas en las cuales se le preguntó a los pacientes (534 mil) cómo se les atendía.

    La información recabada permitió observar que en el Centro de Salud Mérida, en el estado de Yucatán, hay apenas 4 de cada 10 expediente completos de los pacientes a los que se atiende y la gran mayoría de ello prefiere no regresar.

    Así, mientras puede considerarse a Yucatán la entidad que peor atención ofrece a los pacientes con diabetes (con 50.2 puntos de 100 posibles), Puebla se encuentra en el otro extremo, con su mejor representante, la clínica San Sebastián de Aparicio, que sacó 86 puntos, si bien las otras unidades médicas del estado aprobaron “de panzazo”.

    Después de Yucatán, los estado con las peores calificaciones fueron Veracruz, Sonora, Guerreo y Chiapas. Mira el ranking:

    1. Puebla: índice de 67.5
    2. Aguascalientes: 63.3
    3. Jalisco: 63.0
    4. Guanajuato: 62.7
    5. Hidalgo: 62.4
    6. Querétaro: 62.4
    7. Tlaxcala: 62.2
    8. Tamaulipas: 61.8
    9. Sinaloa: 60.0
    10. Nayarit: 59.9
    11. Campeche: 59.8
    12. Tabasco: 59.1
    13. Ciudad de México: 58.9
    14. Estado de México: 58.8
    15. San Luis Potosí: 58.7
    16. Baja California Sur: 58.2
    17. Quintana Roo: 58.0
    18. Morelos: 57.1
    19. Chihuahua: 56.4
    20. Oaxaca: 56.0
    21. Coahuila: 55.9
    22. Michoacán: 55.3
    23. Colima: 54.7
    24. Nuevo León: 54.0
    25. Zacatecas: 53.9
    26. Durango: 53.7
    27. Baja California: 53.5
    28. Chiapas: 52.3
    29. Guerrero: 52.0
    30. Sonora: 51.9
    31. Veracruz: 51.5
    32. Yucatán: 50.2

    Para llegar a estos resultados, se tomaron en cuenta variables como retención del paciente, consulta efectiva e impacto de la salud, de modo que el promedio del índice naciona llegó apenas a 58.

    En resumen: México está reprobado en atención al paciente con diabetes.

    Imagen: Bighstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".