More
    InicioRanking de universidades para estudiar Medicina 2017

    Ranking de universidades para estudiar Medicina 2017

    Publicado

    Conforme los resultados en el área de conocimientos en Medicina del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) promediado en un espacio que comprende el tiempo entre 2011 y 2016, la Universidad Panamericana (UP) es la mejor opción para estudiar Medicina en México.

    En segundo lugar se encuentra el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), seguido de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Cierra el top five la Universidad La Salle.

    1. Universidad Panamericana.
    2. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM).
    3. Universidad Autónoma de Queretaro.
    4. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
    5. Universidad La Salle.
    6. Universidad de Guanajuato.
    7. Universidad de Chihuahua.
    8. Universidad Autónoma de Coahuila, Saltillo.
    9. Universidad del Valle de México, Campus Jalisco.
    10. Universidad Autónoma de Baja California – Mexicalli.

    Sorprende que la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no se encuentre entre los primeros lugares del conteo al ubicarse en el lugar número 18.

    Asimismo, otros centros educativos de renombre como la Universidad Anáhuac y el instituto Politécnico Nacional (IPN) ocupan las posiciones 22 y 47, respectivamente, dentro de este ranking.

    Los datos fueron obtenidos de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

    El ranking completo puede ser consultado en la siguiente liga.

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...