More
    InicioDesarrollo PersonalRazones para convertirte en médico (y otras para no hacerlo)

    Razones para convertirte en médico (y otras para no hacerlo)

    Publicado

    Razones para ser médico y NO serlo.

    El resultado de la encuesta de 2020 de Medscape muestra que el 54% de los médicos elegirían ingresar a la medicina nuevamente como su trayectoria profesional comprometida.

    Este porcentaje es sorprendentemente bajo considerando la cantidad de algún médico en ejercicio que hay en nuestro país. Entonces, ¿por qué tantos médicos están descontentos con sus carreras? ¿Por qué no deberías intentar convertirte en médico en primer lugar? Y ¿Por qué sí? ¿Cuáles son las razones para ser médico ?

    AQUÍ ALGUNAS RAZONES PARA SER MÉDICO

    5 razones para ir a la facultad de medicina

    Mejorar la vida y la salud de otros seres humanos.
    1. Puedes mejorar la vida de muchas maneras, pero como médico, estás realmente enfocado en mejorar la salud y la vida de tus pacientes, a menudo de manera significativa
    2. Se convierte en algo más que “querer ayudar a la gente”.
    Ser líder en un equipo sanitario
    1. Tienes autonomía y la gente te busca en busca de orientación y tranquilidad.
    Increíbles opciones de trabajo clínico y no clínico
    1. Médico que atiende a pacientes en un hospital, consultorio privado o centro comunitario
    2. Educador clínico
    3. Investigador (banco o investigación clínica)
    4. Trabajar para el gobierno
    5. Trabajar para una empresa farmacéutica
    6. Maestro
    Ser un aprendiz de por vida en una carrera intelectualmente estimulante

    Toda persona debería ser un aprendiz de por vida. Pero la medicina cambia todo el tiempo, por lo que los médicos deben asegurarse de aprender continuamente para poder mejorar continuamente la vida de sus pacientes.

    5 razones para no ir a la escuela de medicina

    Dinero
    1. Es una razón equivocada para querer ser médico.
    2. Si solo quieres ganar dinero, puedes ser muchas cosas: banquero, abogado, corredor de bolsa. La medicina no es el lugar para eso, va más allá de las ganancias monetarias.
    3. La medicina es algo que haces todos los días, y si no amas lo que haces, te sentirás miserable sin importar cuánto dinero ganes.
    4. Sin mencionar que la facultad de medicina es muy cara, tendrás que lidiar con préstamos enormes.
    Prestigio
    1. Si deseas convertirte en médico solo para tener ese “título” al final de tu nombre, no estarás satisfecho con tu trabajo.
    2. El respeto y el prestigio son cosas que se ganan con el arduo trabajo que dedicas, no solo con algunas iniciales al final de tu nombre.
    Ten cuidado con la forma en que te presentas a los pacientes.

    Presentarte como el “médico” puede hacerle saber al paciente que estás con él, pero también puede poner un muro cuando deberías ponerte a su nivel y hacer que se sienta cómodo.

    Ser médico se ve bien en los dramas de televisión.
    1. Lo que ves en un drama médico no es lo que realmente es la vida como médico.
    2. Según algunos la vida como médico es difícil (pero vale la pena).
    Presión de tus padres
    1. No sigas la medicina si tus padres te lo han dicho.
    2. Hay que tener la pasión y las ganas de ser llamado a esta profesión.
    3. No puedes hacer esto por otra persona. Esta es tu vida para vivir.
    Equilibrio trabajo-vida
    1. La medicina es estresante.
    2. La medicina se adueña de tu vida. Se convierte en quién eres.
    3. Tu equilibrio entre el trabajo y la vida personal puede mejorar como asistente (dependiendo de su campo), pero aún requerirá mucho de tu tiempo.

    RECUERDA:

    Ser la persona más inteligente de tu clase no significa que debas ir a la escuela de medicina. La medicina no se trata solo de inteligencia. El trato al lado de la cama es igualmente crucial.

    Notas relacionadas:

    Succión de las vacunas COVID puede proporcionar una mejor respuesta que las agujas

    Sleep Cycle; un app para mejorar tu rutina de descanso

    Servicios ambulatorios con más demanda en los hospitales privados de México

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?