More
    InicioRazones por las que deberías modificar tus precios

    Razones por las que deberías modificar tus precios

    Publicado

    ¿Haz pensado que llegó el momento de subir tus precios? Si bien la nobleza del acto médico es algo que no debes olvidar nunca, tus servicios deben ser bien retribuidos, pues de qué otra forma se pagarían la renta, los sueldos, el agua, suministros, entre otras cosas que son importantes para brindar un servicio médico de calidad.

    Antes de subir tus precios, considera lo siguiente:

    Tus gastos. Como lo mencionamos anteriormente, piensa en todos los gastos que realizas al mes para mantener la calidad profesional que tus pacientes esperan de ti:

    • Luz
    • Agua.
    • Renta
    • Sueldos.
    • Suministros de uso médico como papel para electrocardiógrafo, algodón, tiras de glucómetro.
    • Otros servicios de valor agregado.
    • Gasolina (si realizas consultas a domicilio).
    • Cursos o capacitaciones para tu personal médico.

    Gastos totales. Si al final de quincena o de mes has encontrado que tus gastos totales han superado por mucho a tus ingresos, es hora de considerar un plan de aumento de precios. Para hacer un análisis de cuánto deberías aumentar tus honorarios, realiza un trabajo de investigación para saber cuáles son los precios que maneja tu competencia. Puedes hacerlo de manera anónima por medio de llamadas telefónicas.

    Aumenta e invierte. Si ya tomaste la decisión de aumentar tus precios, utiliza estas ganancias para invertir en nueva tecnología médica o para tomar cursos de actualización tanto para ti como para tu personal. Si tu aumento de precios es directamente proporcional con la calidad de tus servicios, tus pacientes no dudarán en acudir contigo.

    Considera la economía de tus clientes. Antes de fijar tus precios, echa un vistazo a la economía de tus pacientes. Si piensas que es sólida y que son clientes fieles a tus servicios, posiblemente no habrá ningún problema en elevar un poco tus servicios.

    No subestimes tus precios y haz que tus servicios médicos sobresalgan del resto.

     

     

     

     

    Más recientes

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Más contenido de salud

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.