More
    InicioRazones por las que tu página web de salud debe tener un...

    Razones por las que tu página web de salud debe tener un Sello de Confianza

    Publicado

    Uno de los grandes problemas que existe en internet es la enorme cantidad de información poco confiable que abunda en cada rincón de la red. Problema que puede derivar en problemas más graves cuando dicha información tiene que ver con temas de salud.

    Es por esta razón que para garantizar la veracidad de la información médica en internet se crearon los Sellos de Confianza para webs médicas acreditadas.

    ¿Qué son los Sellos de Confianza?

    Desde que salieron los primeros sitios web con contenido médico y de salud, mucha gente ha cuestionado su calidad y fiabilidad, pues la mayoría no están respaldados por alguna institución reconocida o no cuentan con evidencia científica que los respalde. De ahí la idea de diferenciar a las webs que sí ofrecen información valiosa otorgándoles un Sello de Confianza.

    Un sitio web de salud puede acceder a varios Sellos de Confianza. Existen algunos sellos reconocidos a nivel internacional como el suizo HONcode (Health On the Net Code) o el  español WMA (Web Médica Acreditada). Si tu empresa de salud cuenta con una página web, puedes solicitar un Sello de Confianza. Tras una revisión minuciosa de tus contenidos, la institución certificadora podría otorgártelo o te informará lo que debes cambiar para que lo puedas conseguir.

    Cuando lo tengas, el anuncio del Sello de Confianza aparecerá en tu página web para que la gente sepa que la información que generas es de confianza.

    ¿A quién puedes recurrir en México?

    En nuestro país, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) es una asociación civil encargada de vigilar las mejores prácticas en internet. Dicha asociación otorga un Sello de Confianza a aquellos sitios web comprometidos con la generación de confianza en línea. 

    Entre los beneficios de obtener un Sello de Confianza por parte de la AMIPCI se encuentran:

    • La gente sabrá que detrás de tu sitio web de salud hay una organización o un emprendedor identificado.
    • Que tu sitio web ha sido revisado y certificado por una asociación civil, a través de un sistema de adhesión voluntaria con requisitos específicos de cumplimento obligatorio.
    • Tus posibles pacientes sabrán que tu página web tiene un aviso de privacidad, términos y condiciones de uso, entre otros elementos requeridos por la ley como la protección de datos personales.

    Si deseas obtener un Sello de Confianza para tu página web, puedes dar clic aquí para que sepas cuál es el proceso para obtenerlo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.