More
    InicioReal Academia Nacional de Medicina de España incluyó por primera vez a...

    Real Academia Nacional de Medicina de España incluyó por primera vez a una mexicana

    Publicado

    En un hecho catalogado como histórico, la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) anunció el ingreso de la académica Rosalinda Guevara Guzmán, quien de este modo se convirtió en la primera mexicana en formar parte de la institución. Su inclusión permitirá compartir conocimientos y fomentar la colaboración entre las Academias de Medicina de México y España.

    De 54 años, Guevara Guzmán es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde ahora ocupa la jefatura de la División de Investigación y desde hace más de tres décadas ha participado en diversos trabajos tanto nacionales como internacionales.

    Al respecto, Luis Pablo Rodríguez, secretario general de la RANME, habló sobre los motivos que llevaron a invitar a la mexicana a formar parte de la academia.

    El ingreso de Rosalinda ha sido posible gracias a sus relevantes méritos médicos y científicos. A nosotros nos interesa contar con académicos que cuenten con una amplia experiencia y se encuentren interesados en la investigación médico, por lo que ella cumple a la perfección con eso.

    Entre el trabajo previo de Guevara Guzmán destaca una investigación en la que, a partir de una prueba de olores, fue posible lograr una detección temprana del Alzheimer, trastorno progresivo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Geriatría (Inger) presentan 800 mil personas en nuestro país.

    Otro de sus trabajos anteriores consistió en una investigación sobre la forma de brindar atención terapéutica a pacientes con epilepsia resistente a fármacos, enfermedad que padecen al menos 2 millones de mexicanos.

    Más recientes

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...