More
    InicioRealidad Aumentada, ¿el futuro de la medicina?

    Realidad Aumentada, ¿el futuro de la medicina?

    Publicado

    Como ya te has dado cuenta, la tecnología cada vez está más inmersa en el mundo de la salud y gracias a ella en la actualidad es posible realizar actividades que antes parecían improbables. En ese sentido, uno de los mayores avances es la realidad aumentada, la cual le ha permitido a los profesionales de la salud disponer de herramientas que les ayudan a desempeñar sus actividades de una manera más rápida y efectiva.

    Si bien, desde décadas anteriores ya se contaba con antecedentes que ayudar a su surgimiento, fue en 1992 cuando nació el término realidad aumentada y se considera que para su aplicación se requieren computadoras, smartphones, tabletas y lentes 3D, entre otros aditamentos.

    Por su parte, se considera al investigador estadounidense Tom Caudell como el inventor de la realidad aumentada, la cual él define como “aumentar la percepción sensorial humana con información auxiliar.Ventajas de la realidad aumentada”.

    Ventajas de la realidad aumentada

    • Fomenta la educación, con recursos dinámicos, interactivos y creativos.
    • El área médica se ve beneficiada con este tipo de tecnología.
    • La interactividad aumenta.
    • Desarrolla capacidades de observación, análisis, atención, responsabilidad en el trabajo, ayuda, colaboración y autonomía.
    • La información se encuentra en tiempo real.

    Por lo pronto, la realidad aumentada ha beneficiado al campo médico porque ahora es posible el análisis de imágenes biomédicas, la simulación de sistemas fisiológicos, visualización de ayuda para procedimientos quirúrgicos y especialmente a los cirujanos les ha permitido realizar operaciones de manera más precisa y exacta porque permite superponer datos visuales como termografías, imágenes tomográficas previas o la delimitación de los bordes limpios de un tumor invisibles a simple vista, minimizando el impacto de la cirugía.

    Es por todo esto que mientras algunos especialistas consideran a la realidad aumentada como el futuro de la medicina, otros opinan que en realidad se trata del presente porque sus beneficios ya son apreciables.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.