More
    InicioRealidad virtual ayuda a reducir costos médicos de los pacientes en cirugías...

    Realidad virtual ayuda a reducir costos médicos de los pacientes en cirugías complejas

    Publicado

    A nivel mundial, el número anual de intervenciones quirúrgicas ha superado los 232 millones, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Estados Unidos mueren entre 100 mil y 200 mil de estos pacientes a causa de un error médico. No obstante, algunos investigadores piensan que la realidad virtual ayudaría a reducir una gran cantidad de accidentes en la sala de cirugía.

    Moritz Schwyzer, director ejecutivo de la empresa estadounidense Vedavi Medical, menciona que “la realidad virtual permite entregar a médicos y estudiantes un mejor entendimiento de la plasticidad y profundidad del cuerpo”.

    Médicos reciben entrenamiento virtual para cirugías reales

    Uno de los más claros ejemplos de esta aplicación fue el caso del Dr. Alfred-Marc Lloreta, en el Hospital Monte Sinaí en el año 2016, cuando se preparó con un casco de realidad virtual para realizar una cirugía extractiva de un tumor cerebral. El especialista se colocó un casco Oculus de realidad virtual y trabajó con un nuevo software llamado Surgical Theater que desarrolla modelos en 3D del tumor. Con una mejor perspectiva del problema, Lloreta pudo desarrollar un plan de cirugía y estar listo para la desafiante cirugía.

    Datos del Hospital Monte Sinaí mencionan que el paciente del especialista tenía un tumor cerebral ubicado justo detrás del oído. Debido a que la tumoración estaba en una zona peligrosa, la operación fue más difícil de realizar.

    Los tumores que tratamos son verdaderamente complejos, pues muchos de ellos están junto en medio de la cabeza. Uno de los objetivos de la cirugía del futuro es poder entender toda la estructura anatómica de forma tridimensional. Con la realidad virtual podemos lograrlo.

    Agregó que otra de las ventajas de la realidad  virtual es su gran potencial para reducir  los costos médicos de los pacientes. “El costo promedio de una cirugía en Estados Unidos  es de 62 dólares por minuto aproximadamente. Así que una planeación detallada podría reducir los costos y el tiempo de operación”, dijo el especialista.

    El Hospital Monte Sinaí menciona que el software Surgical Theater permite a los médicos realizar ensayos de cirugías muy difíciles, incluso antes de entrar a la sala de operaciones. “La información de los exámenes de imágenes de resonancia magnética y de tomografías axiales computarizadas del paciente se agregan a la simulación digital, donde los médicos pueden estudiarlos naturalmente”.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.