More
    InicioRealidad virtual comienza a bajar de precio, ¿un beneficio para la medicina?

    Realidad virtual comienza a bajar de precio, ¿un beneficio para la medicina?

    Publicado

    La realidad virtual es, sin lugar a dudas, una de las tecnologías que ha revolucionado la forma sobre la cual los usuarios interactúan con su entorno. Una revolución donde la industria del entretenimiento ha encontrado un lugar ideal para explotar al máximo la imaginación del player.

    Sin embargo, en el sector salud, los médicos y especialistas han encontrado entre sus bondades un medio ideal para la práctica médica tanto en:

    • La formación académica del estudiante de Medicina; como en la
    • Precisión técnica y profesional del médico ya consolidado.

    Ambas connotaciones que la realidad virtual ha tenido en el sector salud tienen una principal y, al parecer, única desventaja para los profesionales de la Medicina no sólo de México, sino de todo el mundo: el costo de la tecnología.

    La estrategia única de Facebook

    La reducción del costo como estrategia de marketing de la salud

    Con esto en mente y tomando como línea de discusión la información depositada en un artículo publicado por la cadena española Noticias ABC, de las cuatro empresas cuyo trabajo las ha colocado como las principales ejecutoras de la realidad virtual:

    • Samsung,
      Que a través de la tecnología de Gear RV ha vendido poco más de 4.3 millones de lentes virtuales para los dispositivos móviles.
    • Sony,
      Que tomando como base la popularidad de su más reciente creación, el PlayStation 4, ha conseguido cautivar a un millón de videojugadores.
    • HTC Vive
      703 mil unidades vendidas, (de acuerdo con la agencia de análisis Superdata); y,
    • Oculus Rift
      460 mil unidades vendidas a nivel mundial.

    Únicamente Oculus Rift, una subsidiaria del gigante azul Facebook, ha apostado por bajar el costo de la tecnología para que esta llegue a un mayor número de usuarios alrededor del mundo.

    ¿Una apuesta que beneficiará a los profesionales de la salud?

    Si se toma como referencia la tendencia que en los últimos 8 años ha colocado a la venta de smartphones a nivel mundial como una de las apuestas más redituables en el ámbito comercial.

    La realidad virtual como una extensión del smartphone, será una realidad que podría ser necesaria entre los usuarios de los más de 2 mil millones unidades que se espera de acuerdo con una evaluación elaborada por los especialistas de la agencia digital Statista.

    ventas-millones-telefonos-inteligentes-01

    El bajo costo de la realidad virtual impulsada por Facebook será benéfico para el profesional de la salud en el mediano y largo plazo; principalmente, por cuanto se familiariza con la tecnología en su ámbito personal para, posteriormente, trasladar este conocimiento al ámbito profesional.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.