More
    InicioRealidad virtual, ¿cuál es su importancia en la medicina?

    Realidad virtual, ¿cuál es su importancia en la medicina?

    Publicado

    En muchos sitios y revistas especializadas se ha tocado el tema de la realidad virtual, tecnología que no sólo sirve para el desarrollo de videojuegos, sino que en los últimos años también se ha aplicado a otras áreas como la medicina.

    ¿Qué es la realidad virtual?

    Esta tecnología es un entorno generado por computadora que el usuario percibe como real. Sin embargo, la realidad virtual es una tecnología cuyas aplicaciones van más allá del cine en tres dimensiones, creando un mundo que puedes explorar para que sientas que estás ahí en realidad, tanto mental como físicamente.

    Tipos de realidad virtual

    Inmersiva

    Para conseguir este tipo de RV se necesitan tres cosas:

    • Un sistema computacional rico en detalles para explorar.
    • Un ordenador que pueda detectar lo que estamos haciendo y ajustar nuestra experiencia en consecuencia, en tiempo real.
    • Hardware conectado a la computadora que nos sumerja por completo en el mundo virtual. Para ello se necesita al menos un casco de realidad o lentes de realidad virtual, con sonido estéreo y unos guantes sensoriales.

    No inmersiva

    Este tipo de RV no “sumerge” al usuario en una realidad distinta. Por ejemplo, un arquitecto puede construir un modelo 3D detallado de un nuevo edificio para mostrar a los clientes que se puede explorar en un portátil.

    Realidad aumentada

    La realidad aumentada tiene el propósito de conectar el mundo real que experimentamos con el mundo virtual de información que hemos creado colectivamente en la web. De esta forma, con unos lentes de realidad aumentada al mirar un producto en el supermercado nos puede aparecer su información nutricional en el visor.

    ¿Cómo se aplica en medicina?

    A nivel mundial, el número anual de intervenciones quirúrgicas ha superado los 232 millones, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Estados Unidos mueren entre 100 mil y 200 mil de estos pacientes a causa de un error médico. No obstante, algunos investigadores piensan que la realidad virtual ayudaría a reducir una gran cantidad de accidentes en la sala de cirugía.

    Gracias a la RV un cirujano en un hospital puede manipular a distancia un robot que hará una intervención quirúrgica en un quirófano de otro hospital.  El mejor ejemplo es el robot quirúrgico DaVinci, lanzado en 2009, instalado en hospitales de todo el mundo.

    Otro ejemplo es el caso del Dr. Alfred-Marc Lloreta, en el Hospital Monte Sinaí en el año 2016, cuando se preparó con un casco de realidad virtual para realizar una cirugía extractiva de un tumor cerebral. El especialista se colocó un casco Oculus de realidad virtual y trabajó con un nuevo software llamado Surgical Theater que desarrolla modelos en 3D del tumor. Con una mejor perspectiva del problema, Lloreta pudo desarrollar un plan de cirugía y estar listo para la desafiante cirugía.

    El Hospital Monte Sinaí menciona que el software Surgical Theater permite a los médicos realizar ensayos de cirugías muy difíciles, incluso antes de entrar a la sala de operaciones.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.