More
    InicioRealiza Hospital General de Cuernavaca quinta procuración multiorgánica del año

    Realiza Hospital General de Cuernavaca quinta procuración multiorgánica del año

    Publicado

    Fue gracias a un acto de generosidad que los padres de un paciente en etapa terminal de Morelos optaron por donar los órganos y tejidos de su hijo, con lo cual se consiguió la quinta procuración multiorgánica del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” (HGC) en lo que va del año.

    Gracias a esta noble acción, personal médico extrajo válvulas cardíacas, riñones, hígado y córneas, con lo que se estima que beneficiará a 4 pacientes que están a la espera de una donación de órgano, además de que permitirá a 2 pacientes más el recuperar la vista.

    Por su parte, Lorenzo Alcántar García, director general del HGC, explicó que se requiere de especialistas de diversas áreas para lograr este tipo de intervenciones.

    Contamos con un equipo multidisciplinario que se encarga de dar seguimiento cuando se notifica un posible donante de órganos, por lo que ellos se encargan de brindar la información necesaria, así como acompañamiento a la familia porque en este tipo de casos es muy importante el apoyo moral que se le pueda brindar a los familiares.

    A su vez, el funcionario indicó que durante este año se han realizado 5 procuraciones multiorgánicas en el HGC, siendo una parte indispensable el trabajo que a diario hacen los médicos para tratar que cada vez sean más las personas que se sumen a la altruista labor de la donación de órganos y tejidos.

    En el Hospital General de Cuernavaca, la Coordinación de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante realiza un trabajo permanente de sensibilización, esto con la finalidad que cada vez sean más las personas que brinden su consentimiento de donar órganos y tejidos en un acto de generosidad.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.