More
    InicioRealizan 29 Congreso Regional de Pediatría en Chihuahua impartido por 400 expertos

    Realizan 29 Congreso Regional de Pediatría en Chihuahua impartido por 400 expertos

    Publicado

    La pediatría es una de las especialidades con mayor demanda entre los médicos, por ello resulta importante que el especialista amplíe sus conocimientos de manera constante. Una oportunidad para hacerlo es el 29 Congreso Regional de Pediatría en Chihuahua, el cual inició este día y continuará hasta el próximo sábado 26 de agosto, con la participación de más de 400 médicos de dependencia estatales y federales de todo el país.

    El Congreso es encabezado por el presidente del Colegio de la Pediatría del estado de Chihuahua, Daniel Casas Robles, quien mencionó que la finalidad del evento es fortalecer el vínculo entre el gremio pediátrico, así como para contribuir a la educación médica continua.

    Talleres que se impartirán durante el Congreso Regional de Pediatría en Chihuahua

    Para llevar a cabo este evento se presentarán 4 talleres de temas como la reanimación neonatal, la ventilación asistida no invasiva, así como un taller exclusivo para capacitar a los instructores en la reanimación neonatal. Además, durante el Congreso se impartirá un breve curso acerca de las técnicas y procedimientos para ayudar a respirar a los bebés.

    El Congreso es de carácter regional, pues junto con Chihuahua participarán los estados de Sonora, Sinaloa, así como Baja California Norte y Sur. Además, el evento será celebrado en el Salón Diamante del Hotel Sheraton de la ciudad, del 23 al 26 de agosto.

    Entre las instituciones que respaldan la realización del Congreso Regional de Pediatría en México, se encuentran la Federación de Pediatría del Noroeste y la Asociación de Neonatología del Estado de Chihuahua.

    Más recientes

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.