More
    InicioUno de cada 90 menores puede tener autismo en México

    Uno de cada 90 menores puede tener autismo en México

    Publicado

    La investigación acerca del panorama de una determinada enfermedad a través de la estabilización delimitada en tiempo y espacio es fundamental para la edificación de toda política pública aplicable al sector salud. Por esa razón, el primer estudio a nivel nacional sobre la población autista en nuestro país, impulsado por los médicos y especialistas del Hospital ABC, es una tarea de gran importancia para la salud pública en nuestro país.

    El trabajo de investigación surgió como parte de una estrategia diseñada para contrarrestar la ausencia de este tipo de estudios muestrales a nivel regional y nacional en México.

    Al respecto, César Reynoso Flores, neuropediatra y director de la Clínica de Trastornos de Comunicación y Autismo de ese nosocomio, explicó que el estudio comenzó hace poco más de dos años con la intención de servir como una herramienta para vislumbrar el panorama histórico y territorial del autismo.

    Hay también sospechas sobre las prevalencias, pero todavía nada preciso, ya que hasta el momento han sido valorados casi cuatro mil pacientes, de entre dos y ocho años de edad.

    Asimismo, Reynoso Flores destacó que al día de hoy el programa de evaluación cuenta con la participación de 40 municipios de 16 entidades federativas. Entre las que destacan:

    • Quintana Roo;
    • Guerrero; y,
    • Baja California Sur.

    En esa tesitura, las autoridades esperan la integración paulatina del resto de los estados para llegar a un balance prospectado de 11 mil 400 pacientes médicos.

    En el estudio epidemiológico apoyan los centros de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, escuelas públicas, clínicas y asociaciones de autismo, y confió en que los resultados sean dados a conocer en 2018.

    Finalmente, con el avance parcial que se tiene de la muestra que se ha encargado de recopilar el equipo de colaboradores que participan en el muestreo a nivel nacional, el neuropediatra destacó que se puede identificar que el autismo puede estar presente en uno de cada 90 menores. Sin embargo, dicha información, podría cambiar.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.