More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioRealizar una tesis doctoral podría causar depresión

    Realizar una tesis doctoral podría causar depresión

    Publicado

    Cómo bien sabes la tesis doctoral es un estudio escrito sobre una investigación de carácter original con base en un análisis de publicaciones hechas, la cual permite al estudiante acceder al grado de Doctor. El proceso de realizarla resulta largo y complicado pues requiere de mucho esfuerzo y constancia.

    Un estudio realizado recientemente por la Universidad de Gante en Bélgica dio a conocer que la mayoría de los que realizan tesis doctorales corren el riesgo de padecer algún tipo de desorden psiquiátrico como depresión.  Esto a causa del estrés el cual podría ser provocado por la dificultad de compaginar la vida familiar y laboral, con la obtención continua de resultados que demanda la investigación.

    Desarrollar una tesis no es trabajo de cualquiera. Requiere una combinación de habilidades técnicas, intelectuales y emocionales para la consecución de resultados óptimos en contextos de considerable exigencia, procesos de larga duración y con consecuencias para el futuro profesional y académico, asegura Marta Giménez, psicóloga clínica y directora de investigación e innovación del Centro de Psicología Área Humana.

    Para algunos estudiantes, la tesis es el primer contacto directo con el mundo laboral. Lamentablemente muchas veces el desarrollo del trabajo se puede estancar por distintos motivos internos como problemas con la metodología, materiales o pérdida de información y otras veces por problemas externos como trabajo, familia y dinero, el cual es una de las razones por la que tantos aspirantes a doctor se ven obligados a dejar su tesis sin terminar, ya que sin apoyos familiares, bancarios o ahorros suficientes, no pueden seguir trabajando sin cobrar.

    Hace poco se hizo viral en México el negocio de ‘las tesis por encargo‘, el cual consiste en que estudiantes y profesionistas paguen – en algunos casos hasta 50 mil pesos– para que ‘alguien’ les realice la investigación.

    Tan sólo basta con buscar en Internet ‘tesis doctorales’ para encontrar a pseudo profesionales que se hacen propaganda con anuncios como: tesis urgentes, ¡Titúlate ahora, hacemos tu tesis!, trabajos de tesis en corto tiempo, entre otros.

    Las opciones van desde un nombre y un número telefónico para entrar en contacto con “el asesor”, hasta toda una academia dedicada, entre otras cosas, al negocio de “asesorar tesis” y cuyo objetivo es que el cliente obtenga el título sin importar que no haya redactado una sola línea.

     

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.