More
    Inicio¿Realizas operaciones de larga duración?, esta silla fue diseñada especialmente para cirujanos

    ¿Realizas operaciones de larga duración?, esta silla fue diseñada especialmente para cirujanos

    Publicado

    La empresa japonesa Nitto dio a conocer el desarrollo de un nuevo dispositivo llamado Archelise, el cual podría convertirse en el objeto del deseo de muchos médicos cirujanos.

    Se trata de una “silla ponible” especialmente diseñada para cirujanos,  que ya ha recibido hasta el momento más de mil pedidos de diferentes hospitales asiáticos y que se prevé llegue a los mercados  de Estados Unidos y China en 2019.

    La silla consta de una estructura de 78 centímetros de altura y 5 kilos de peso, creada para aliviar los dolores de espalda y de piernas durante las cirugías de larga duración.

    Archelise se ajusta a piernas y glúteos, y permite que el médico pueda caminar con normalidad y sentarse cada vez que lo necesite. La silla fue hecha pensando en los médicos cirujanos que realizan cirugía con laparoscopia, quienes deben realizar en  ocasiones cirugías que duran más de 5 horas.

    Este nuevo dispositivo también posee una almohada que presiona la espinilla y el muslo, lo que provoca que el peso se mueva para estabilizar el cuerpo. Además, al no contar con ningún elemento electrónico, Archelise no interviene con los aparatos médicos.

    Nitto informó que espera vender 100 mil unidades de esta silla, cuyo precio oscilará los 300 mil yenes o 2,650 dólares.

    Bajo este contexto, dado que la silla nipona fue desarrollada para aliviar el cansancio de los médicos durante cirugías maratónicas, cabe traer a la memoria la imagen del cirujano  chino Liang Ming, de 58 años de edad, quien mientras estaba operando a un paciente se desmayó a mitad de la intervención. Poco tiempo después de darse a conocer esta situación, se supo que el médico llevaba más de 48 horas seguidas trabajando en el hospital Wuhu, en China.

    Después de tantas horas de trabajo, el cansancio se estaba apoderando del médico. Pero quiso continuar con su labor debido a que había pacientes esperando ser operados y otros cirujanos estaban ocupados en ese momento.

    Otro estudio publicado en el British Medical Journal menciona que históricamente los médicos trabajan en horarios muy prolongados y en pocos países esta situación está regulada. En el artículo se menciona que el cansancio es una de las principales causas de errores y de mala toma de decisiones médicas.

    Por otra parte, un estudio realizado por expertos de la Asociación Médica Americana (AMA), la Clínica Mayo y la Universidad de Stanford hallaron que aproximadamente 1 de cada 5 médicos en Estados Unidos planea reducir su horario laboral el próximo año (2018). De igual forma, uno de cada 50 podría considerar dejar de ejercer la medicina y dedicarse a otra profesión u oficio en un plazo de dos años.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".