More
    Inicio¿Realmente existen los “milagros médicos”?

    ¿Realmente existen los “milagros médicos”?

    Publicado

    Mucho se ha oído hablar sobre ciertos testimonios de personas que aseguran haberse curado gracias a un “milagro”, pero sin que exista una explicación médica o científica de por medio. 

    Estos testimoniales son atribuidos a la religión, a fuerzas de la naturaleza, y otros más, a personas con supuestas capacidades de sanación. Y esto es precisamente lo que busca desentrañar el libro Milagros médicos, publicado por Ediciones Luciérnaga, en el que el autor hace un viaje por el tiempo y las personas de diferentes culturas.

    De acuerdo con el escritor y médico otorrinolaringólogo y cirujano, Miguel Ángel Pertierra, existe un gran registro de sanaciones inexplicables que han sido registrados a lo largo de varios años, y con lo cual, pudo escribir el presente libro.

    Todos los días en los hospitales de todo el mundo ocurren casos de curación que no tienen ninguna explicación lógica. Con los nuevos avances médicos es posible que podamos entender estos fenómenos en un futuro, o bien, podrían seguir manteniéndose como un milagro.

    El Dr. Miguel Ángel Pertierra afirmó que cuando un médico se encuentra ante este tipo de situaciones prefiere mantenerse expectante.

    Cuando un profesional de la salud se encuentra en esta situación, lo primero que debe hacer es revisar el historial clínico del paciente, así como el diagnóstico que se le hizo para descartar un diagnóstico equivocado. Siempre debemos revisar todas las pruebas complementarias para saber si la curación de determinada enfermedad no ha ocurrido a travesee de un medio conocido por la medicina y la ciencia en general. Sin embargo, cuando no existe una explicación racional, es posible que podamos encontrarnos ante un paradigma religioso.

    Al ser cuestionado si la publicación de su libro le ha valido la crítica de otros médicos, el médico Miguel Ángel Pertierra señal que ha sido todo lo contrario.

    He recibido el apoyo de muchos compañeros que han vivido de primera mano este tipo de curaciones aportando nuevos casos en que no tenemos hoy en día explicación. De múltiples especialidades y de muchísimos lugares se han puesto en contacto conmigo para contarme su caso.

    Vaticano aplica nuevas reformas para el estudio de milagros

    A propósito de este libro, cabe destacar que a finales del 2016, el Papa Francisco aprobó reformar las reglas del Vaticano para el estudio de los milagros. Por tal motivo, actualmente un supuesto milagro puede ser presentado para su estudio a la Consulta Médica del Vaticano sólo en tres ocasiones. Si es rechazado esas tres veces entonces queda desechado. Anteriormente no había límite para las presentaciones. 

    Es preciso señalar que desde 1948 existe en el Vaticano una Consulta Médica responsable de analizar toda la documentación y dar un veredicto. La reforma al reglamento de ese grupo de trabajo, aprobada ahora por Francisco, busca actualizar su trabajo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.