More
    InicioRecibirán crédito hipotecario los derechohabientes del ISSSTE que fueron afectados por sismos

    Recibirán crédito hipotecario los derechohabientes del ISSSTE que fueron afectados por sismos

    Publicado

    Ante los sismos ocurridos durante el mes de septiembre, los cuales han provocado diversos daños en la región centro y sur del país, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha anunciando que aquellos empleados y derechohabientes que hayan perdido su vivienda, de manera total o parcial, recibirán créditos hipotecarios de inmediato para atender esta situación de emergencia.

    El comunicado lo realizó el senador y líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, quien mencionó que hace algunos meses se acordó “una inversión de 6 mil 845 millones de pesos, vía pensionISSSTE, en la Bolsa Mexicana de Valores, para el fortalecimiento de un número mayor de créditos para vivienda que otorga el FOVISSSTE”.

    Esto será utilizado para ayudar a los derechohabientes del ISSSTE ante la situación de emergencia que se vive en México. Para determinar el monto asignado a cada una de las ayudas se realizará una estimación con base a los ingresos permanentes del trabajador, según su sueldo base y sus compensaciones permanentes, garantizando que el afectado obtenga una vivienda digna.

    Para acceder al crédito del ISSSTE se debe cumplir con algunos requisitos, que incluyen que el empleado del gobierno esté en servicio activo, además de contar con 18 meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y no encontrarse dentro de un proceso de dictamen para el otorgamiento de alguna pensión. Esto se realiza por medio de una solicitud de Crédito Tradicional.

    En caso de requerirse, los derechohabientes que ya cuenten con un crédito hipotecario tienen hasta el 6 de octubre para cambiar la modalidad a reparación de daños.

    Más recientes

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.

    Desnutrición infantil en México: Estas son las 10 soluciones más innovadoras

    Para combatir la desnutrición infantil en México se lanzó el programa “Impacto al Plato” que busca soluciones innovadoras en alimentación.

    Más contenido de salud

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.