More
    InicioRecién nacidos con bajo peso, más propensos a desarrollar insuficiencia renal

    Recién nacidos con bajo peso, más propensos a desarrollar insuficiencia renal

    Publicado

    Un especialista en nefrología del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, informó que los recién nacidos con bajo peso, tienen mayor riesgo de desarrollar insuficiencia renal en el futuro.

    Ante este problema, el médico Benjamín Gómez Navarro, hizo la recomendación a las mujeres embarazadas de extremar precauciones.

    Por desgracia existen muchos jóvenes que ya tienen una enfermedad renal. Son pacientes que tienen ciertas condiciones genéticas de nacimiento como malformaciones o que tuvieron problemas gestacionales ya que al nacer pesaron entre 2.4 o 2.5 kilogramos.

    Mencionó que en ocasiones, cuando el bebé no alcanza los 3 kilos tiene más probabilidades de padecer una falla renal, y al cumplir los 15 o 17 años, la mayoría ya necesita un trasplante.   

    Gómez Navarro dijo que en el caso de las mujeres embarazadas o que buscan estarlo, deben buscar asesoría médica para conseguir las mejores condiciones de salud para ellas y el producto a fin de evitar o al menos minimizar problemas de salud a futuro.

    De igual forma, destacó la importancia de cumplir con las citas programadas por el especialista, debido a que muchas mueres suelen omitirlas.

    El mejor tratamiento es la prevención. Las futuras mamás deben estar bien nutridas, mantener un peso saludable y hacer caso a las indicaciones de su médico.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.