More
    InicioRecomendaciones de software libre aplicado a la salud

    Recomendaciones de software libre aplicado a la salud

    Publicado

    ¿Sabías que existe un software libre que puedes usar para facilitar los procesos de diagnóstico, tratamiento o investigación?

    ¿Qué es el software libre?

    Es aquel que está disponible gratuitamente y que una vez obtenido, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, modificar o mejorar. Esta clase de software ha logrado posicionarse en el sector salud y ha resultado de mucha ayuda para la labor médica. Es por eso que a continuación te presentamos una lista con algunos de los mejores programas aplicados a la salud y medicina que pueden serte de mucha utilidad.

    BioSig. Es un programa que ayuda al procesamiento de señales biomédicas, como la que se pueden obtener por medio de un ECG

    Epi Info. Se trata de un software enfocado a la vigilancia epidemiológica, el cual fue desarrollado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos. 

    Drishti. Funciona para observar datos de una tomografía computarizada. El programa es capaz de importar grandes cantidades de imágenes en formato DICOM.

    ExeLearning. Si te gusta generar contenido web, este programa este programa te ayudará a construir tu propia página sin que tengas que ser un experto en diseño web.

    InVesalius. Permite la reconstrucción de imágenes médicas en tercera dimensión.

    Caisis. Ayuda a almacenar y analizar datos de pacientes con cáncer.  Su objetivo es acercar la práctica médica con la investigación en cáncer.

    ¿Conoces otros programas de software libre?

    Más recientes

    ENARM: ¿Aprobar el examen garantiza una plaza en la residencia?

    Obtener un puntaje elevado en el ENARM ayuda para obtener una plaza en la residencia pero no es el único requisito que se debe cumplir.

    ¿Qué funciones debe realizar el CEO de un hospital?

    El CEO de un hospital no sólo delega responsabilidades sino que su lista de funciones implica participar en todas las áreas del nosocomio.

    Alerta sanitaria: ¿Qué es y por qué motivos se puede emitir una?

    Una alerta sanitaria es una advertencia oficial y pública emitida por una autoridad para informar a la población sobre la existencia de un riesgo inminente y extraordinario.

    4 formas en que la IA perjudica la formación médica: Desde la falta de empatía hasta el exceso de confianza

    Aunque la IA no es mala por sí, la dependencia total puede ser perjudicial para la formación médica y la preparación de los estudiantes.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Aprobar el examen garantiza una plaza en la residencia?

    Obtener un puntaje elevado en el ENARM ayuda para obtener una plaza en la residencia pero no es el único requisito que se debe cumplir.

    ¿Qué funciones debe realizar el CEO de un hospital?

    El CEO de un hospital no sólo delega responsabilidades sino que su lista de funciones implica participar en todas las áreas del nosocomio.

    Alerta sanitaria: ¿Qué es y por qué motivos se puede emitir una?

    Una alerta sanitaria es una advertencia oficial y pública emitida por una autoridad para informar a la población sobre la existencia de un riesgo inminente y extraordinario.